La Bolsa de París continúa su racha alcista | TV5MONDE

La Bolsa de París continúa su racha alcista | TV5MONDE
La Bolsa de París continúa su racha alcista | TV5MONDE
-

La Bolsa de París vivió el miércoles una cuarta sesión de subidas (+0,69%), dejándose llevar por la dinámica positiva nacida de los últimos datos macroeconómicos.

El índice emblemático CAC 40 ganó 55,73 puntos para terminar en 8.131,41 puntos, su nivel de cierre más alto desde el 4 de abril. El martes ya había ganado un 0,99%.

La calificación parisina se ha recuperado significativamente: después de cerrar el 2 de mayo en su nivel más bajo en más de dos meses, 7.914,65 puntos, ha recuperado desde entonces un 2,74% y ahora se acerca a su récord de puntos al cierre (8.205,81 puntos, el 28 de marzo).

En una semana ligera con pocos indicadores macroeconómicos en la agenda y días festivos en Europa, los inversores mantienen el optimismo nacido de los datos de empleo más débiles en Estados Unidos el viernes, lo que les permite creer más en una política más flexible del Banco Central americano.

Desde entonces, “ha habido pocos datos que contradigan esta imagen”, explica Peter Vanden Houte, economista de ING.

Après avoir nettement baissé depuis le début de mai, le taux d’intérêt de l’Etat français pour l’emprunt à 10 ans, l’échéance qui fait référence, a un peu rebondi, vers 2,94% contre 2,90% la víspera.

Otro factor favorable para los mercados es que “los precios del petróleo han caído significativamente” desde hace varios días, lo que ha permitido reducir las presiones inflacionarias, explica Peter Vanden Houte.

La inflación en la zona del euro se acerca al objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo, que en su reunión de junio dio varias indicaciones en el sentido de una reducción de los tipos de interés oficiales.

Al mismo tiempo, los datos sobre la actividad económica “muestran que el segundo trimestre está bien encaminado”, con una recuperación, señala el economista.

En Estados Unidos, según los analistas, no se espera que el banco central baje sus tipos hasta septiembre como muy pronto, pero en las últimas semanas los inversores han pensado durante un tiempo que podría llegar incluso a subirlos de nuevo debido a la falta de progreso en materia de inflación.

El miércoles, el Banco Central de Suecia bajó su principal tipo de interés, por primera vez en ocho años, destacando una menor inflación.

Alstom avanza en su reducción de deuda

El fabricante de ferrocarriles Alstom, en dificultades financieras, duplicó con creces sus pérdidas netas en el ejercicio 2023/24, hasta 309 millones de euros, frente a los 132 millones de euros del año anterior, bajo el efecto de una serie de cargas excepcionales, según su resultados publicados el miércoles.

Este desempeño financiero es mucho peor de lo que predijeron los analistas. Pero el beneficio operativo ajustado (que se supone refleja el rendimiento operativo recurrente) ascendió a 997 millones de euros, un 17% más de lo esperado.

El grupo también anunció una ampliación de capital de casi mil millones de euros y una emisión de bonos híbridos (la mitad contabilizada en capital) de alrededor de 750 millones.

La acción cambió mucho de dirección durante la sesión, finalizando con una fuerte subida del 9,36% hasta los 17,11 euros.

  1. Euronext CAC40

-

PREV Dos Boeing que salen de París sufren nuevos incidentes, sin causar víctimas
NEXT Bolsa: sólo brilla el Dow Jones