Patrick Martin quiso expresarse “con cierta seriedad por parte de los empresarios” recordando la urgencia de obtener visibilidad sobre el nuevo presupuesto para Francia.
El presidente del Medef, Patrick Martin, “piensa” que Francia “ya ha entrado en una ligera recesión” y pide al futuro Primer Ministro que “tenga en cuenta las difíciles realidades económicas”, en una entrevista publicada el domingo en el JDD.
“Creo que, mientras les hablo, ya hemos entrado en una ligera recesión. Todas las últimas estimaciones públicas o las organizaciones económicas lo dicen a medias”, afirma Patrick Martin.
Este último se refiere, por ejemplo, a las cifras de la OFCE que muestran que la incertidumbre política en Francia “podría pesar un 0,3% sobre el crecimiento en 2025”. Como resultado, esto podría reducir “el PIB en 9 mil millones de euros y los ingresos fiscales en 4 mil millones de euros”.
Disminución de las inversiones y declaraciones de quiebra
Según él, “algunos indicadores son particularmente preocupantes: la mitad de los inversores extranjeros que dijeron que querían invertir en Francia han suspendido o incluso cancelado su proyecto. Otra señal de alerta: hemos registrado 66.000 declaraciones de quiebra este año. Un récord histórico”. También se hace mención a la desaceleración de la producción industrial y a las oleadas de despidos en la construcción.
“Estamos en el momento de elegir”, cree el presidente de la primera organización patronal, pidiendo “un comienzo” y “una sensibilización de nuestros dirigentes políticos porque, al hablar con ellos a diario, temo que muchos no valoren suficientemente esta fragilidad económica y la dureza de la competencia internacional.
“En Medef estamos muy preocupados al ver que, en las actuales contiendas políticas, muchos actores no tienen en cuenta la cuestión principal de la economía real”, compartió Patrick Martin en el JDD.
Si bien el presidente Emmanuel Macron podría nombrar un futuro primer ministro en los próximos días, éste deberá “tener en cuenta realidades económicas difíciles, más allá del presupuesto”, destaca Patrick Martin.