Breaking news
El número de ofertas de empleo disminuye en 2024 -
“La UE es muy mala para nosotros. Nos tratan muy mal” -
ICP : Weegee : Sociedad del Espectáculo -
Para Trump, el obispo de Washington es “malo” -
“El conductor tuvo el reflejo adecuado” -
Nuevas proteínas diseñadas para neutralizar el veneno. -
la casa de esta madre está invadida por moho, ella no está -

24 horas: carta del 3 de diciembre de 2024

24 horas: carta del 3 de diciembre de 2024
24 horas: carta del 3 de diciembre de 2024
-

Tu lo dices 3 de diciembre

Salud, puestos, discapacidad, UNIL, AVS y altos funcionarios

Encuentre las cartas de sus lectores del 3 de diciembre de 2024 aquí.

24 horas/lectores

Publicado: 03.12.2024, 07:13

Suscríbete ahora y disfruta de la función de reproducción de audio.

charlabot

Salud

El Tribunal Federal permite que las aseguradoras ya no reembolsen el impuesto de emergencia. Peor aún, las aseguradoras van más allá de la sentencia del TF y, por tanto, exigen arbitrariamente la retrocesión de sumas que consideran indebidas, durante cinco años, lo que podría conducir a la quiebra de las estructuras de asistencia permanente.

¿Sobre qué base, a posteriori, puede el asegurador afirmar que la consulta no fue urgente, sin una solicitud sistemática de un diagnóstico, a través de sus asesores médicos? No podemos culpar al paciente. Los médicos de atención primaria están actualmente sobrecargados. Peor aún, algunos, incluso cuando los llaman a sus consultorios, envían a sus propios pacientes a centros ambulatorios de emergencia.

Por supuesto, debemos diferenciar la urgencia real de la urgencia sentida. Un estado febril común puede ser el primer síntoma de una meningitis meningocócica grave y mortal; dolor abdominal, expresión de un aneurisma aórtico disecante; ¿Dolor en el pecho, ataque cardíaco o espasmo esofágico? etc. Nada es banal. No corresponde al paciente decidir por sí mismo. Sólo después de una evaluación clínica y paraclínica, por parte de un profesional experimentado, el carácter “urgente” deja de serlo.

Ahora bien, en estas condiciones, ¿qué estructura médica ambulatoria seguirá aceptando estar de guardia las 24 horas del día, todos los días de la semana? Por tanto, los pacientes acudirán a los servicios hospitalarios de urgencia, que ya están sobrecargados; asimismo, se les ordenará que ya no facturen el impuesto de emergencia.

Habrá muertes y juicios. Las aseguradoras tendrán que responder por sus decisiones mortales y estar en el banquillo.

Dr Jean-Pierre Randin, Lausana

Lausana

Personalmente, estos famosos bolardos de Lausana no me molestan. Los encuentro mucho menos feos y contaminantes que todos esos enormes SUV que, además, ocupan un espacio considerable en detrimento de los coches de tamaño más pequeño y razonable.

Estoy de acuerdo con el Ayuntamiento de Lausana en la necesidad de reequilibrar el espacio público y calmar los barrios. Gracias a la concejal Florencia Germond, sin ofender a nadie.

En Lausana tenemos la suerte de contar con un muy buen servicio de transporte público. Dejemos el coche a quien realmente lo necesita.

Nathalie Gauthier, Lausana

Handicap

Celebrado desde 1992 por iniciativa de la ONU, el 3 de diciembre es declarado “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”. Y en Suiza, ¿dónde nos encontramos desde el punto de vista de los afectados? ¡Decir que nuestro país está atrasado en muchos aspectos sería un pleonasmo! Ejemplo: inaccesibilidad en el transporte público. Mientras la sesión de invierno de las Cámaras Federales comienza con la continuación implícita de la revisión de la Ley sobre la igualdad de las personas con discapacidad (LHand), que actualmente trata más de exclusión que de inclusión y casi tres meses después de la presentación de nuestra iniciativa titulado “Inclusión de la discapacidad”, ya es hora de que nuestras autoridades pongan en práctica la última frase del preámbulo de nuestra Constitución Federal.

Nouh Latoui, miembro del Comité Central de la Asociación Cerebral Suisse, Lausana

Sucesión

La columna de Félicien Monnier (“24 Horas” del 19 de noviembre) es emblemática de un retorno a los valores ultraconservadores en materia académica, e incluso en la educación en general, que está ganando impulso, estimulado por las elecciones. Es “la recuperación” tras la cual corre la derecha vaudois.

Está abiertamente encantada de ver al rector, Herman, tirar la toalla: la mataron. La UNIL ha tenido un año difícil y su gestión, que intentó promover el diálogo y la apertura a la experimentación en lugar de la represión, ciertamente no se vio coronada por el éxito, frente a protagonistas particularmente agresivos e intolerantes.

La universidad, gracias a Dios, siempre ha sido el lugar de experimentación, intelectual y social, de investigación fuera de marco, rápidamente calificada de abuso por la censura. Pero los profesores no son maestros del aprendizaje. Tienen talento, ideas y opiniones, que calificamos de activismo cuando “perturban” (Monnier dixit), es decir, cuando desafían los tabúes establecidos por los conservadores, como por ejemplo en materia de cambio climático. ¡Ah! ¡Cuánto extrañamos al profesor Dominique Bourg!

Sin embargo, sólo en las dictaduras y en las sociedades sin libertad las universidades se limitan a ser lugares de estricta formación profesional. Desgraciadamente, esto es claramente lo que el Sr. Monnier y estos diputados que, al parecer, están preocupados y amenazan con cortar los fondos a la UNIL.

En cualquier caso, las trampas, las alambradas y los Toblerone puestos por los hiperconservadores en la plaza de la Universidad no deben suscitar vocaciones entre los posibles sucesores del rector, que, para hacerlo bien, ¡deberían tener su PLR o la UDC!

Philippe Barraud, Cully

Consejo Federal

Los periódicos nos informan que se ha prorrogado el contrato de trabajo de la colaboradora personal de la consejera federal Viola Amherd, a pesar de tener 70 años. Su salario es de 1140 francos por día. Es más alto que el del presidente de los Estados Unidos. Pero hay algo mejor. Un ex militar recibía honorarios de 1.800 francos diarios durante quince meses, es decir, un 58% más que los de un alto funcionario. Parece que se trata de remuneraciones comunes otorgadas a los colaboradores externos. ¡Felicitaciones nuevamente y enhorabuena a los afortunados beneficiarios!

Por otra parte, nuestros siete Reyes Magos, con la loable preocupación de presentar un presupuesto para 2025 que no sea demasiado deficitario, decidieron, el 14 de agosto, reducir la contribución de la Confederación a los gastos de AVS del 20,2 al 19,5%. Y, para no quedarnos a medio camino, también recomiendan eliminar las pensiones AVS para las viudas cuyos hijos sean mayores de edad. Buena suerte a las madres viudas que, después de haber dedicado sus energías al hogar, posiblemente con trabajos a tiempo parcial, sin posibilidad de progreso profesional, deben encontrar un trabajo para los pocos años que quedan hasta la jubilación.

Werner Blum, Federación de Jubilados de Vaud, Échallens

¿Encontró un error? Por favor infórmenos.

0 comentarios

-

PREV El director Bertrand Blier murió a los 85 años
NEXT Ocam sigue de cerca los atentados terroristas en Estados Unidos: “No se puede descartar el riesgo de efecto imitación en Bélgica”