8.500 viviendas nuevas para 2030

8.500 viviendas nuevas para 2030
8.500 viviendas nuevas para 2030
-

Se trata de un horizonte que se perfila en materia de vivienda en la metrópoli de Tours. Luego de dos años de trabajo, los electos aprobaron el nuevo Plan Local de Vivienda (PLH) para la Metrópoli. Un plan que se extenderá a lo largo de seis años, de 2024 a 2030 y que enmarca la política de la institución en materia de vivienda en el territorio. “Queremos adaptar el territorio a los retos económicos y demográficos”explica Aude Goblet, vicepresidenta de Metrópolis responsable de la política de vivienda y hábitat.

Si la zona quiere seguir siendo atractiva, debemos poder atraer empresas pero también personas para que trabajen allí. Para ello, la vivienda es un criterio esencial, especialmente para las familias acogedoras. Familias que hacen mucha falta en la Metrópolis. “Con 1,95 personas por hogar, el tamaño medio de los hogares está por debajo de la media nacional”señala el vicepresidente.

Seis mil nuevos habitantes

Para romper esta dinámica, Metropolis quiere mejorar las condiciones de vida y las vías residenciales de los hogares y, al mismo tiempo, atraer familias a la zona. Así, en seis años se crearán 8.500 nuevas viviendas, de las cuales 3.900 viviendas sociales subvencionadas (2.200 viviendas de alquiler subvencionadas y 1.700 viviendas subvencionadas). “Ya están identificados y son proyectos que se concretarán”explica Frédéric Jullian, director de vivienda y política urbana de la Métropole.

Con 3.796 viviendas, la ciudad de Tours es el primer municipio de la metrópoli en términos de viviendas nuevas. Luego vienen Joué-lès-Tours (773) y Saint-Cyr-sur-Loire (649). “Queremos consolidar la oferta para la población que ya tenemos”explica Aude Goblet. “El desafío es construir lealtad familiar. Hay escasez de viviendas grandes en Tours”, explica Frédéric Jullian. Además, entre estas nuevas viviendas, una de cada tres está destinada a acoger a nuevos residentes. En última instancia, se espera que Metrópolis tenga 6.000 nuevos habitantes.

Treinta millones de inversiones

Para crear estas nuevas viviendas, Metropolis pondrá sobre la mesa 37 millones de euros, de los cuales 30 millones en inversiones (16 millones para la creación y 14 millones de euros para la renovación). A esto se suman también las ayudas del Estado y la acción en materia de vivienda.

Entre otras medidas para fomentar la creación de estas nuevas viviendas, Metropolis también apuesta por proyectos de viviendas temporales en terrenos públicos (por ejemplo, con una pequeña casa instalada en el terreno antes del inicio de la construcción) o incluso por el desarrollo de arrendamientos reales solidarios. para facilitar el acceso asequible para las personas.

-

PREV Elecciones legislativas de 2024: 452 colegios electorales abrieron esta mañana a las 8 horas y más de 243.000 electores llamados a las urnas en Lot y Garona
NEXT Advertencia: riesgo de tormentas violentas el domingo