En Senegal, enfrentamiento entre los molineros y el Estado – CommodAfrica

En Senegal, enfrentamiento entre los molineros y el Estado – CommodAfrica
En Senegal, enfrentamiento entre los molineros y el Estado – CommodAfrica
-

La reacción fue radical. Desde ayer, los molineros, a través de la Asociación de Molineros e Industriales de Senegal, pararon toda producción y venta de harina, protestando contra la reducción de 4.000 FCFA en el precio del saco de 50 kilos de harina de panadería, decididos a luchar contra el elevado coste de la vida. Creen que producirían con pérdidas.

La reacción del Estado fue rápida e igual de radical con un requerimiento formal. “ El Gobierno pide firmemente a los molineros que continúen con las actividades de producción de harina, respetando los precios recientemente establecidos. En su defecto, el Gobierno asumirá todas sus responsabilidades, sin excluir ninguna opción, para garantizar el correcto y regular abastecimiento del mercado. » indica el comunicado de prensa del Ministerio senegalés de Industria y Comercio.

Precisa que se llevaron a cabo varias reuniones entre autoridades del Estado y panaderos y molineros, incluida una delegación compuesta por GMD, FKS, NMA, OLAM, SEDIMA y MDS. “ Al finalizar los trabajos, las medidas de reducción de precios fueron anunciadas y validadas durante la reunión del Consejo Nacional del Consumidor, realizada el viernes 21 de junio de 2024, en presencia de doscientos participantes. Precisa que “la determinación de los nuevos precios de la harina de trigo resulta de análisis técnicos basados ​​rigurosamente en una estructuración de precios sustentada en la evolución de los costos del mercado internacional, así como la actualización de otros cargos “.

Además, el gobierno destaca “ prácticas comerciales cuestionables comparables a actos de gestión anormales » tomando como ejemplo los Grands Moulins de Dakar, así como la rentabilidad de los molineros en 2022 y 2023.

Desde ayer entra en vigor la rebaja de precios de productos de primera necesidad, como el arroz, el aceite, el azúcar o el pan.


Vistas de publicaciones: 23

#Senegal

-

PREV Inauguración oficial en una fórmula reinventada
NEXT 30 años de comunicación científica para el Museo de la Salud Armand-Frappier