SENEGAL-MÚSICA / Con el álbum “Retour aux sources”, Xalam 2 espera redescubrir su espíritu revolucionario – agencia de prensa senegalesa

-

Dakar, 21 jun (APS) – Xalam 2 presentó al público, el viernes en Dakar, su nuevo trabajo titulado “Retour aux sources”, un álbum que se espera marque el regreso a esta fibra revolucionaria que ha hecho la leyenda de este legendario grupo musical senegalés de finales de los años 1970.

“Hoy es el festival de música. Celebramos cincuenta y cinco años de carrera y aprovechamos la oportunidad para lanzar el álbum titulado ‘Retour aux sources’, que marca el reencuentro con este sonido revolucionario que hizo la leyenda de Xalam 2”, declaró Fatou Kassé Sarr, manager del grupo .

Al término de una mesa redonda organizada con motivo del Festival de Música, en la Casa de la Cultura Douta-Seck, en presencia de varias personalidades de la cultura senegalesa, anunció la celebración de un concierto con motivo del regreso del grupo a Dakar el próximo mes de noviembre.

El Festival de Música fue una oportunidad para que los integrantes de Xalam 2 reunieran a sus fans y amigos para compartir la historia del grupo, su influencia y su huella en la música senegalesa.

El álbum “Retour aux sources” se tituló así para marcar el deseo del grupo de “volver a lo básico”, la variación de estilos musicales. Se trata de recordar al mismo tiempo este preciso momento en el que la carrera de Xalam 2 explotó, con motivo de un memorable concierto ofrecido en 1979 en Berlín.

Fatou Kassé Sarr, gerente de Xalam 2

El nuevo álbum es una revisión de las piezas de este concierto, que luego fueron reelaboradas y reproducidas con una nueva generación de músicos, según Fatou Kassé Sarr.

“Es, en cierto modo, un regreso a los orígenes del grupo”, pero “también un paso del testigo a la nueva generación”, subrayó.

Fatou Kassé Sarr estaba encantada con el interés que los músicos más jóvenes tienen en Xalam 2 y su gloriosa epopeya.

“Xalam 2 siempre ha necesitado experiencia y nuevas voces desde su creación”, afirmó Abdou Bâ, miembro del laboratorio Agit’Art, del que Joe Ouakam (1945-2017) fue el líder.

“El grupo despegó realmente con ‘Daïda’, título de su primer álbum publicado en 1975, en el que cantaba en wolof, mandingo, criollo, pulaar, diola y serer. En el momento de su creación, existían esencialmente tres escuelas, la del difunto Ibrahima Kassé, que vio nacer a artistas como Youssou Ndour, los de Super Diamono y Xalam”, recordó.

Abdou Bâ añade que las rupturas en el seno de este grupo se produjeron muy a menudo “silenciosamente”, gracias a una cierta “familiaridad” que reinaba entre sus miembros.

“Hay que destacar la originalidad del estilo de Xalam. Sus miembros forman parte del patrimonio musical del país”, subrayó Alioune Diop, crítico musical y periodista de RTS.

Una mesa redonda de Xalam 2

Xalam 2 se dio a conocer en todo el mundo sobre todo participando en la lucha contra el apartheid, la política de segregación racial en Sudáfrica, recordó Diop.

“El grupo sirvió como escuela en 1984. […] Tocó durante el 70 cumpleaños del presidente Léopold Sédar Senghor, por ejemplo, en 1976”, recuerda el periodista y crítico musical.

Moustapha Diop, miembro del grupo Jamm Jazz, habló sobre la influencia que este grupo tuvo en los jóvenes músicos. “Me siento muy honrado de estar aquí para hablar de mis hermanos mayores. No se imaginan la influencia que tuvieron en nosotros”, enfatizó el artista.

Considera que Xalam 2 fue “un ejemplo en varios niveles”, particularmente en el ritmo y la voz estructurada.

Por Xalam 2 han pasado muchos músicos y cantantes. Podemos citar a Souleymane Faye, alias Diégo, el arreglista Cheikh Tidiane Tall y el cantante Abdoulaye Prosper Niang.

AMN/FKS/BK/ESF

-

PREV Draft de la NHL 2024: Blog en vivo – Rondas 2 a 7
NEXT Guerrero impulsa seis carreras en la victoria de los Azulejos sobre los Yankees por 9-3