Marruecos: más del 90% de las aguas de baño cumplen las normas de calidad

Marruecos: más del 90% de las aguas de baño cumplen las normas de calidad
Marruecos: más del 90% de las aguas de baño cumplen las normas de calidad
-
Por LeSiteinfo con MAP

La tasa de cumplimiento de las normas de calidad microbiológica de las aguas de baño de las playas marroquíes alcanzó el 90,74%, anunció el Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible en su informe sobre las aguas de baño, correspondiente al año 2023.

“De las 497 estaciones de muestreo, sólo en 421 se tomó un número suficiente de muestras para su clasificación. Así, 382 estaciones (es decir, el 90,74%) fueron declaradas de calidad microbiológica conforme a las exigencias de la norma marroquí NM.03.7.199”, precisa el informe (edición 2024) sobre “el seguimiento de la calidad de las aguas de baño y de la arena de las aguas del Reino”. playas”, cuyos resultados fueron presentados en una rueda de prensa el viernes en Rabat.

Además, 39 estaciones (es decir, el 9,26%), declaradas no conformes para la natación para el año 2023, están sujetas a la influencia de los vertidos de aguas residuales y/o a la alta concentración de bañistas, combinados con una infraestructura higiénica insuficiente y también con el cambio climático, en particular con En lo que respecta al suministro de agua de lluvia, a veces contaminada, que llega directamente a las playas a través de cursos de agua, señala el informe, precisando que estas 39 estaciones están distribuidas en 22 playas pertenecientes a cinco regiones costeras: Tánger-Tetuán-Alhucemas, Rabat-Salé-Kénitra, Casablanca-Settat, Sus-Massa y Dakhla-Oued Ed-Dahab.

Para hacer frente a las amenazas de diversas fuentes de contaminación, el informe pide, entre otras cosas, un fortalecimiento de los sistemas de saneamiento de aguas residuales en aguas costeras, además del mantenimiento y conservación de las infraestructuras y dispositivos de saneamiento a nivel de playas, además de las instalaciones sanitarias. aplicación de las medidas de gestión recomendadas en los perfiles de aguas de baño.

En esta ocasión, la Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, subrayó que el programa de monitoreo de playas, llevado a cabo por el Laboratorio Nacional de Estudios y Monitoreo de la Contaminación (LNESP), bajo la supervisión de su Departamento, es uno de los proyectos más importantes que proporcionan datos precisos sobre el litoral marroquí.

Benali indicó que el seguimiento de la calidad de las aguas de baño y de la calidad de la arena de las playas afecta a 497 estaciones de seguimiento y 196 playas, incluida la tipología de los residuos marinos recogidos en 63 playas, de las cuales 38 en el Atlántico y 25 en el Mediterráneo, en en particular la categoría plástico/poliestireno, señalando que hasta 2023 se han producido 184 perfiles de aguas de baño, de los cuales 39 perfiles han sido actualizados de acuerdo con los requisitos de la norma NM .03.7.199.

En este sentido, el ministro señaló una “ligera mejora” registrada este año durante el seguimiento de las estaciones de baño conformes, señalando que “la mayor apuesta” sigue siendo el problema de los residuos, en particular los plásticos (90%), que exige esfuerzos adicionales para mejorar la calidad de las aguas de baño y de las playas.

Además, Benali no dejó de elogiar los esfuerzos realizados por la Fundación Mohammed VI para la protección del medio ambiente, presidida por Su Alteza Real la Princesa Lalla Hasnaa, que presta especial atención a la calidad de las playas, en particular a través del programa “Clean Playas”, “Bandera Azul” y programas “Bharblastic”.

En el mismo contexto, el ministro anunció que se han puesto a disposición de los ciudadanos herramientas para ayudarles a conocer la calidad de las aguas de baño, en particular una aplicación para teléfonos inteligentes (Iplages).

Recuerde que la evaluación y clasificación de las aguas de baño se realiza de acuerdo con la norma marroquí NM 03.7.199 que se aplica progresivamente desde 2014 y se generalizó en 2019 en todas las playas que cumplen los criterios de clasificación.

-

PREV Museo del Louvre: una velada gratuita para vivir el 6 de septiembre, primer viernes de mes
NEXT Comisarías cerradas por múltiples compromisos