Grandes ambiciones para el Festival de Violín Tradicional de Sutton

Grandes ambiciones para el Festival de Violín Tradicional de Sutton
Grandes ambiciones para el Festival de Violín Tradicional de Sutton
-

Del jueves 15 de agosto al domingo 18 de agosto, son cuatro días donde se presentarán cursos de formación, grandes conciertos, happy hours, cine, cuentos, danza, clases magistrales y una variada programación para niños.

“A lo largo de su historia, el festival siempre se ha abierto con cursos de formación. Aprovechamos la oportunidad para que la gente venga y tome clases con maestros altamente capacitados”, afirma Gilles Garand, nuevo director general y artístico del festival.

Los talleres son impartidos dos veces al día por reconocidos profesores para niveles principiante, intermedio y avanzado.

La programación ofrece una amplia variedad adecuada para públicos de todas las edades. Este año, el festival se traslada al lugar del Gran Mercado público, además de contar con actividades en los lugares de la Legión Canadiense, la Iglesia Grace, el parque cultural Arts et de Rêves y el ayuntamiento.

“Como novedad este año, los viernes y sábados creamos aperitivos amigables. Son happy hours donde tendremos conciertos, dos grupos por noche.

— Gilles Garand

Agrega además que el viernes habrá asado de maíz y el fin de semana habrá restaurantes en el mercado público.

Hacer que un evento local sea de clase mundial

El Festival de Violín de Sutton es muy conocido en la región, pero también en otros lugares. Artistas de renombre llegarán de diferentes países para hacer bailar a los locales con su instrumento favorito.

Ya se trate del grupo danés Gangspil o del estadounidense Michael Jerome Brown, presentarán su música en este pequeño festival al que no le faltan ambiciones.

“Estoy tratando de darle nueva vida al festival. Trabajé duro para armar un programa de alto nivel. Creo que la gente entenderá que el festival intentará dar un paso adelante. Que se convierta en un evento local, regional, nacional e internacional”.

— Gilles Garand

Además, estará presente Nicole O’bomsawin, de la comunidad de Abenaki.

“Sabiendo que estamos en territorio Abenaki, contará la historia del territorio y los primeros senderos y la contribución indígena a los cuentos y leyendas”, añade Garand.

Hay un campamento disponible para las personas que deseen permanecer en la región, ya que se espera que personas de todas partes visiten la ciudad de Sutton del 15 al 18 de agosto.

Nueva gestión

Garand es el nuevo director general y artístico del festival y ha estado deambulando por la ciudad de Sutton desde su infancia.

“Estoy muy orgullosa de continuar la misión que ella se propuso de crear un evento en Sutton”.

— Gilles Garand

El señor Garand tiene mucha experiencia en este ámbito, es el fundador del Consejo québécois del patrimonio vivo y sigue siendo el vicepresidente de Cultura Montérégie.

Ha estado en varias juntas directivas durante 50 años. También creó el festival Grande Rencontre en Montreal en 1993, que dirigió durante 28 años.

Es posible comprar entradas y consultar el programa completo del festival a través de la página web.

-

PREV Radio Chablais – Ciclismo: Adam Yates gana un Tour de Suiza con fuertes acentos Chablais
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible