Revuelta de los agricultores europeos: ¿Debería preocuparse Canadá?

Revuelta de los agricultores europeos: ¿Debería preocuparse Canadá?
Revuelta de los agricultores europeos: ¿Debería preocuparse Canadá?
-

Después de meses de protestas de agricultores de toda Europa, el Partido Verde, que alguna vez fue el cuarto partido más grande, perdió 19 escaños y ahora está degradado a la sexta posición en el Parlamento Europeo en Bruselas.

Los partidos pro-agricultura ahora tienen más escaños que los Verdes. Este cambio sugiere que los europeos están cada vez más ansiosos de ver a Europa competir con China y Estados Unidos para fortalecer su economía.

La agitación política de esta semana ha sido particularmente marcada en Francia, el país más grande de Europa después de Alemania.

El presidente francés Macron convocó a elecciones anticipadas para la Asamblea Nacional y el presidente de Bélgica también renunció. Alemania está experimentando una agitación similar, con los socialdemócratas relegados a un rango inferior.

El presidente francés, Emmanuel Macron. (Archivos de la Agencia France-Presse)

La revuelta de los agricultores, que alcanzó su punto máximo en enero y febrero de 2024, afectó a la mayoría de los estados miembros de la UE. Esta revuelta está alimentada por el aumento de los costos de producción, la competencia extranjera, la caída de los ingresos, las restricciones ambientales y los engorrosos procedimientos administrativos.

En esencia, Europa está atravesando un período de turbulencia significativa y parece que finalmente se han escuchado las voces de los agricultores.

Desde la perspectiva de la seguridad alimentaria, la situación en Europa se está deteriorando. Hemos visto un cambio significativo en los enfoques regulatorios en Europa, lo que ha llevado al continente a alejarse de las exportaciones y centrarse en la autosuficiencia.

Por ejemplo, la producción de carne de cerdo en Europa, una de las proteínas animales más populares del mundo, ha disminuido en tres millones de toneladas métricas desde 2021, lo que representa el 25% de la producción total de carne de cerdo en Estados Unidos. La producción de cereales también está disminuyendo, lo que hace cada vez más difícil alimentar al ganado.

La UE pronostica que la producción total de cereales de esta temporada será un 4,3% inferior a la media de cinco años, no sólo debido a las condiciones climáticas desfavorables, sino también porque los agricultores se sienten desprotegidos y carentes de incentivos. Las dificultades de Europa han creado oportunidades para los productores estadounidenses, que ahora apuntan a mercados como Corea, a los que antes atendía Europa. Brasil también se ha beneficiado de los desafíos de Europa y Canadá debería hacer lo mismo.

Europa tiene menos seguridad alimentaria

Las políticas agrícolas extremas que dan al Estado poder para controlar la agricultura han hecho que Europa tenga menos seguridad alimentaria.

Los resultados de las elecciones de la UE tendrán un profundo impacto en la futura seguridad alimentaria del continente.

Los agricultores se han visto agobiados por políticas burocráticas y regulaciones restrictivas que dictan qué pueden producir y cómo hacerlo. La vigilancia gubernamental ha llegado a extremos: se utilizan imágenes satelitales para monitorear el cumplimiento de cultivos y actividades agrícolas permitidos, lo que activa notificaciones automáticas cuando se detectan discrepancias. Este nivel de control estatal no tiene precedentes.

Incluso antes de las elecciones, el Parlamento Europeo estaba bajo presión. En medio de una tensión creciente, varias regulaciones ambientales, incluidas las normas sobre pesticidas, han sido diluidas o derogadas. Esta relajación de los objetivos ecológicos podría indicar una tendencia más amplia con el nuevo parlamento, lo que podría verse como un avance positivo.

Socavar a los agricultores e ignorar sus conocimientos no sólo es imprudente sino también peligroso para los ciudadanos y la economía. Es imperativo restaurar la dignidad de la agricultura en Canadá.

Para una gestión ambiental eficaz, los gobiernos deben priorizar las perspectivas de los agricultores. Su conocimiento es invaluable, superando el de ONG y entidades financiadas con fondos federales como el Instituto del Clima de Canadá, que recibió casi 51 millones de dólares para amplificar el discurso actual del gobierno federal sobre políticas ambientales, a menudo en detrimento de las comunidades agrícolas.

-

PREV ¡El sitio de Eperon se abre al paseo marítimo y da un nuevo lugar al barrio de la República!
NEXT Fragata corsaria en el puerto, temperaturas en descenso, pequeño campeón de lectura: ¡Hola Lorient!