Los liberales elogian a Couillard y el “rigor presupuestario”

-

Entre un homenaje al primer ministro Philippe Couillard y el compromiso de recuperar rápidamente el equilibrio presupuestario, el “rigor presupuestario” estuvo en el centro de la convención del Partido Liberal de Quebec (PLQ), que se celebra este fin de semana en Bromont.

Los liberales de Quebec querían contrastar con el gobierno de Legault “que tira dinero a diestro y siniestro” y que es “incapaz de tomar decisiones difíciles”.

Esta gran oda al “rigor presupuestario” culminó con un homenaje al mandato de Philippe Couillard, que dirigió Quebec entre 2014 y 2018.

Participaron todos los ex dirigentes del PLQ aún vivos, además de numerosos ex cargos electos, desde Régis Labeaume hasta el ex presidente francés François Hollande. Se destacaron los legados del Sr. Couillard en el medio ambiente, pero también en el transporte.

En numerosas ocasiones, los oradores elogiaron la “valentía” del ex líder liberal, que lideró un ejercicio de “rigor presupuestario” durante la primera mitad de su mandato.

Entre 2014 y 2016, Couillard limitó seriamente el crecimiento del gasto estatal y corrigió la difícil situación financiera de Quebec, recordaron los liberales. Pero, por otro lado, suscitó duras críticas, cuando se le acusó de someter los servicios públicos a una “austeridad”.

“Puede presumir de tener una calificación crediticia superior a la de Ontario. [et] un superávit de ocho mil millones a su sucesor, subrayó Jean Charest. Algo que no volveremos a ver en el futuro previsible de Quebec…”

>>>>>>

En la foto vemos a Philippe Couillard (en primer plano) y a los ex primeros ministros Daniel Johnson y Jean Charest. (Stéphane Champagne/La Voix de l’Est)

“Pudimos volver a poner a Quebec en marcha”, celebró el líder interino del partido, Marc Tanguay. Su gobierno es una fuente de inspiración para los diputados de la Asamblea Nacional”.

Durante su intervención, Philippe Couillard recordó que este ejercicio, que le valió todo tipo de críticas, “no era una idea estéril para alinear cifras”, sino más bien una manera de “liberar cierto margen de maniobra”. Y con un superávit de ocho mil millones cuando dejó el poder, “creo que podemos decir misión cumplida”, comentó.

Un rigor “difícil” pero necesario

Insistiendo en la buena gestión de las finanzas públicas como valor fundamental del partido, los activistas del PLQ adoptaron una resolución invitando al partido a repetir el “rigor” del gobierno de Couillard si recuperan el poder.

El ejercicio prometido requerirá “decisiones difíciles” y “sacrificios”, coinciden los tenores liberales. Pero es “necesario” porque “la tarjeta de crédito está llena”.

“El Partido Liberal es siempre el partido del rigor y de la buena gestión de las finanzas públicas”, insistió el líder parlamentario del partido, Monsef Derajji. Lo que vamos a prometer a los quebequenses es que el Partido Liberal se tomará en serio el estado de las finanzas públicas”.

“Debemos actuar en la columna de ingresos […] pero sobre todo garantizar el rigor presupuestario”.

— Monsef Derraji, diputado liberal de Nelligan y líder parlamentario

“Les diría que hay que hacer algunas tareas domésticas”, opinó también el diputado André Fortin, tras burlarse de la gestión de los fondos públicos por parte del gobierno del CAQ. “Tomar decisiones difíciles implica necesariamente hacer sacrificios”, coincidió antes de clasificarse. Pero eso no nos impide invertir en el futuro”.

>>>>>>

El diputado liberal André Fortin coincide en que el “rigor presupuestario” vendrá acompañado de “sacrificios”. Pero no se trata de hablar de austeridad. (Edouard Plante-Fréchette/Archivos La Presse)

El líder interino del PLQ, Marc Tanguay, es de la misma opinión. Él “no nos perdona a Francois Legault [avoir fait] tener un déficit histórico de 11 mil millones” sin un plan para volver al equilibrio presupuestario. “Veremos en los albores de las próximas elecciones […] la magnitud del daño”.

“Rigor, creo que esa es la palabra clave”, dijo el funcionario electo de Montreal en la reunión de prensa. Tanguay, sin embargo, rechazó categóricamente la etiqueta de austeridad que se le impuso a su partido entre 2014 y 2016.

Rigor y servicios, como en tiempos de Couillard

Los dirigentes del Partido Liberal, sin embargo, quieren dar tranquilidad. Aseguran que a pesar de los “sacrificios”, los servicios a la población se conservarán o incluso mejorarán. Como ocurrió con Philippe Couillard, insisten.

El principio marco votado en el congreso el sábado también prevé que el plan de los liberales para volver a un presupuesto equilibrado “preserva los servicios esenciales […] particularmente en educación y salud”.

“Las decisiones difíciles implican necesariamente sacrificios. Pero eso no nos impide invertir en el futuro”, insistió André Fortin, afirmando estar “orgulloso” del desempeño del último gobierno liberal. “Les recuerdo el estado en el que Philippe Couillard tomó Quebec. Había mucho trabajo por hacer”.

>>>Durante los dos primeros años de su mandato, el Primer Ministro liberal Philippe Couillard impuso estrictos controles sobre el crecimiento del gasto estatal, lo que a menudo se describió como austeridad.>>>

Durante los dos primeros años de su mandato, el Primer Ministro liberal Philippe Couillard impuso estrictos controles sobre el crecimiento del gasto estatal, lo que a menudo se describió como austeridad. (Mathieu Belanger/Archivos de prensa canadienses)

“Creamos riqueza y gestionamos bien las finanzas públicas”, añadió Monsef Derraji. Servicios públicos, finales de 2018 [en comparaison] A día de hoy, estamos en una situación mucho mejor, aseguró, destacando en particular el estado de la red sanitaria.

“Mira el tiempo de espera en urgencias y el acceso a primera línea. [en santé]. Nadie hoy me va a decir que el acceso al frente ha mejorado con François Legault.

“No creo que los quebequenses de hoy analicen mal lo que hizo el señor Couillard”.

— Monsef Derraji, diputado liberal de Nelligan y líder parlamentario

El principal interesado no quiso analizar la interpretación que los quebequenses hacen de su legado, en particular si sus acciones económicas habían sido tratadas injustamente.

“Pero yo diría lo siguiente: en 2018 hubo mucha agitación sobre la llamada austeridad. […] Sí hubo una restricción del gasto por un período corto, pero con un beneficio enorme”, comentó. Pero en política, la gratitud o la justicia son principios bastante esquivos”.

-

PREV A pesar del declive de la agricultura biológica, Puy-de-Dôme logra estabilizarse
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible