SENEGAL-SANTE / Un médico optimista ante la llegada de un programa nacional de lucha contra el cáncer – agencia de prensa senegalesa

-

Dakar, 24 mayo (APS) – El presidente de la Sociedad Senegalesa de Colonoscopia y Patologías relacionadas con el Papilomavirus (Sscpp), el profesor Omar Gassama, se mostró optimista ante la posibilidad de que Senegal se dote de un programa nacional de lucha contra el cáncer con vistas a gestión eficaz de esta patología, cuyo tratamiento es costoso e inaccesible para pacientes con medios limitados.

”Soy optimista al ver que Senegal tenga un programa nacional de lucha contra el cáncer, porque las nuevas autoridades hablan de una soberanía sanitaria que sólo puede garantizarse con un programa nacional de lucha contra el cáncer”, declaró.

Habló durante un panel centrado en el tema ”Virus del Papiloma Humano, cánceres humanos, cánceres asociados y políticas públicas”. Este panel se enmarca en el marco de los 3mi Congreso Nacional de la Sociedad Senegalesa de Colonoscopia y Patología Relacionada con el Virus del Papiloma.

El ginecólogo recordó que el cáncer de cuello uterino constituye un verdadero problema de salud pública.

”A nivel mundial, hay más de 600.000 nuevos casos y 350.000 muertes. “En Senegal, cada día hay cinco nuevos casos y cuatro mujeres que mueren de cáncer de cuello uterino”, informó.

Precisa que se trata de una enfermedad cuya “historia natural es conocida, controlada y con medios de prevención bien identificados”. En su opinión, todo esto demuestra el interés por poner en marcha un programa con el objetivo de garantizar la coordinación.

“Esta observación no me sorprende porque estas enfermedades están relacionadas con la ignorancia de quienes toman las decisiones, la ignorancia de los proveedores y la ignorancia de los pacientes”, criticó el profesor Gassama.

En cuanto al coste de las pruebas, recomienda que “el Estado se haga cargo, compre máquinas para las pruebas, compre aparatos de radioterapia para casi todos los centros regionales de Senegal”.

Según él, para una población de aproximadamente 18 millones de habitantes, “sólo hay cuatro máquinas de radioterapia, mientras que para cumplir las normas se necesitan 18 máquinas”.

Entre 30.000 y 100.000 FCFA por una prueba de detección

”La prueba del VPH puede variar entre 30.000 y 100.000 francos CFA, un precio que no es accesible porque Senegal es un país pobre”, lamentó el presidente del SSCPP.

“Es accesible para las mujeres que tienen medios, pero desgraciadamente ni siquiera las mujeres que trabajan en empresas se benefician de la buena prueba”, observó Gassama. Insistió en la importancia de centrarse en la concienciación y la educación públicas.

El doctor Abdou Aziz Kassé, oncólogo, aboga por una centralización de las acciones para una lucha eficaz. ”Varias estructuras luchan contra el cáncer, esta dispersión debilita la lucha. Por eso necesitamos acciones combinadas para tener éxito en la lucha”, sugirió.

Para lograrlo, el médico recomienda “centralizar y organizar el cribado del cáncer de cuello uterino”, única condición para que esto funcione, según él. Y para ello también hay que “involucrar a los recursos humanos, es decir especialistas y médicos”.

”Debemos transformar el problema en un debate público a nivel poblacional. También necesitamos transferir habilidades a los paramédicos para obtener mejores resultados”, concluyó.

NSS/ASG/ADL

-

PREV “Prioridades de Estados Unidos en Senegal y Guinea” (Subsecretario de Estado) | APAnoticias
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible