Festival de comedia con Pierre Richard, encuentro con Matthieu Ricard… 5 salidas para hacer este fin de semana en París

-

¿No tienes ideas para salidas para este fin de semana en París? Aquí hay cinco sugerencias elaboradas por el personal editorial.

Dos veladas de comedia en Bobino (siglo XIV)

El Festival de Comedia de París (FUP) finaliza con dos veladas muy diferentes. El primero destaca los nuevos talentos. Sulo presentará estrellas emergentes del humor como Aude Alisque, Ayrton, Audrey Baldassare, Anne Cahen, Quentin Friburger, Ethan Lallouz, Simon Pintault, Hélène Sido, Thomas Sii.

Grandes nombres como Paul Mirabel, Djimo, Charles Nouveau y Paco Pérez han sido los ganadores de las últimas ediciones. Pierre Richard, el payaso eternamente torpe, falsamente distraído y tierno, cerrará el festival compartiendo su vida “apasionada y apasionante”. Y demuestra que no está tan distraído.

Festival de Comedia de París, en Bobino, 14-20, rue de la Gaîté (siglo XIV). Velada “Nuevos talentos”, viernes 24 de mayo a las 20 horas, de 15 a 49 euros. “Estoy ahí pero no estoy”, con Pierre Richard, el sábado a las 20 horas, de 19 a 59 euros.

Cine-teatro concierto gratuito (siglo XIII)

La compañía Les Mangeurs d’Etoiles proyecta aquí “Cavale & Walking the Cow”, con Prunelle, una niña deseosa de domar lo desconocido. Tristán Dubois/Megavatio

El festival MégaWatt, organizado por la Cooperativa de Calle y Circo (2C2R), ofrece un espectáculo que combina teatro, cine y música. La compañía Les Mangeurs d’Étoiles proyecta “Cavale & Walking the Cow” para defender la idea de que, en el pánico del mundo actual, los jóvenes tienen el poder de tomar posición. En la pantalla, una vaca se apodera de una vía urbana.

Avanza a paso de caminante sobre la línea de puntos central. Los coches se amontonan detrás de ella. De este atasco se escapa Prunelle, una niña ansiosa por domar lo desconocido. Una actriz, acompañada de una guitarra eléctrica, cuenta esta oda a frenar la vida. El festival reúne a 20 compañías para unas cincuenta representaciones en París.

Viernes 24 de mayo y sábado 25 de mayo de 2024 a las 21:45 horas, al aire libre, en el número 1 de la calle Berbier-du-Mets (13), frente a Le Mobilier National. Duración 1 hora. A partir de los 8 años. Gratis previa reserva: [email protected]. Programación completa del festival hasta el 10 de julio. https://www.2r2c.coop/2r2cms/programmation-section/megawatt-2024

Concierto de jazz (siglo XIV)

El Pavillon de la Sirène organiza su primer concierto de jazz desde su reapertura tras cuatro años de obras. DR.

El Pabellón de la Sirena ha reabierto sus puertas tras cuatro años de obras. La sala programa su primer concierto, de jazz, con Acoustic Large Ensemble, de Paul Jarret, compuesto por 14 músicos. El grupo explora diferentes conceptos de escritura en torno al jazz y la música improvisada donde la interacción, la escucha mutua y el “sonar juntos” son esenciales. Los músicos juegan con los matices de la veta de los instrumentos, los contrastes de volumen.

Este viernes 24 de mayo a las 20 h, en el Pavillon de la Sirène, 20, rue Dareau (siglo XIV). Precios de 5 a 12 euros. Reserva en: www.helloasso.com/associations/le-pavillon-de-la-sirene/evenements/concert-ale

Noche Club 22, danza en todas sus formas (siglo XV)

La velada Club 22, en Brasil Montparnasse, ofrece diferentes espectáculos de danza este sábado 25 de mayo.
La velada Club 22, en Brasil Montparnasse, ofrece diferentes espectáculos de danza este sábado 25 de mayo. club 22

Amantes del baile, no se pierdan la velada Club 22, un concepto inspirado en las veladas de Los Ángeles que reúne a los grandes coreógrafos de la industria. Espectáculos de danza de todos los estilos (hip-hop, electro, house, afro, heels, contemporáneo, street jazz, etc.) marcarán este final de jornada de discoteca.

Doce de los mejores coreógrafos de Francia actuarán con sus elementos, entre ellos el español Alberto Blanco, que propondrá una creación, mientras que la drag queen Piche presentará la velada.

Noche del Club 22, en Brasil Montparnasse, al pie de la torre Montparnasse, 36, rue du Départ (siglo XV). Sábado 25 de mayo de 21 a 21 horas. Entrada 22 euros. Reservas en https://linktr.ee/club22_dance. Información https://www.instagram.com/club22_dance/

Matthieu Ricard y Christophe André en GoodPlanet (siglo XVI)

Este sábado 25 y domingo 26 de mayo tiene lugar la tercera edición de los Encuentros Altruistas con el monje budista Matthieu Ricard.
Este sábado 25 y domingo 26 de mayo tiene lugar la tercera edición de los Encuentros Altruistas con el monje budista Matthieu Ricard. Raphaël Demandre/Buen Planeta

La asociación de solidaridad internacional Karuna-Shechen, fundada por el monje budista Matthieu Ricard, organiza la tercera edición de los Encuentros Altruistas. Este fin de semana estará dedicado a la reflexión, la inspiración y la acción altruista, en presencia de Christophe André, autor, psiquiatra y psicoterapeuta, y de Claire Nouvian, fundadora de Bloom, una ONG especializada en la protección de los fondos marinos.

En el programa: una meditación familiar, un debate tras la proyección del documental “Los cuernos de la vaca” sobre la justicia restaurativa en Ruanda, un taller de cocina vegetariana, otro sobre vinyasa yoga, mesas redondas con Matthieu Ricard que también guiará una meditación. . El público podrá participar en el taller “Viaje a 2030 Glorioso” y en un paseo por el Bois de Boulogne.

Sábado 25 y domingo 26 de mayo de 11 a 19 horas en el Fundación BuenPlaneta, 1, Carrefour de Longchamp (siglo XVI). Entrada libre.

-

PREV Elecciones legislativas de 2024: ¿cómo votar por poder?
NEXT Encuesta legislativa: RN a la cabeza, seguido por la izquierda y el Renacimiento