C24: Senegal reitera su “apoyo constante” a la iniciativa de autonomía, “la mejor solución de compromiso”

C24: Senegal reitera su “apoyo constante” a la iniciativa de autonomía, “la mejor solución de compromiso”
C24: Senegal reitera su “apoyo constante” a la iniciativa de autonomía, “la mejor solución de compromiso”
-

Martes 21 de mayo de 2024 a las 22:48 horas.

Caracas – Senegal reafirmó, durante el seminario regional del C24 celebrado recientemente en Caracas, su “apoyo constante” a la iniciativa marroquí de autonomía, considerándola “la mejor solución de compromiso” al diferendo regional en torno al Sáhara marroquí.

“Senegal desea aprovechar la oportunidad de este seminario para reiterar su apoyo constante a la iniciativa marroquí de autonomía, que considera seria, creíble y conforme con el Derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad. Consejo y Asamblea General”, subrayó el representante permanente adjunto de Senegal ante la ONU en Nueva York, el embajador Diamane Diome.

Señaló que esta iniciativa es “la mejor solución de compromiso” a este diferendo regional, señalando que su país saluda la dinámica internacional reforzada que la respalda y materializada por el apoyo de más de 100 Estados miembros de las Naciones Unidas.

“Es también la confianza en la pertinencia de esta iniciativa”, lo que explica la decisión de 30 Estados de África, del mundo árabe, de América y de Asia, de abrir Consulados Generales en El Aaiún y en Dajla, con la ambición de contribuir al fortalecimiento del sistema económico y Las oportunidades sociales que ofrece el Sáhara marroquí como centro de desarrollo sostenible, indicó, añadiendo que Senegal está orgulloso de estar entre estos países.

Señaló que, junto a estos treinta Consulados Generales, varias oficinas de organizaciones regionales en las vibrantes ciudades de El Aaiún y Dajla contribuyen a consolidar la vocación de estabilidad y de influencia de las provincias del sur del Reino.

Diome también acogió con satisfacción el compromiso de mantener un diálogo constructivo de los representantes del Sáhara marroquí, reelegidos democráticamente durante la votación del 8 de septiembre de 2021, ilustrado en particular por su sexta participación consecutiva en el seminario regional del C24, así como por su participación periódica en los períodos de sesiones anuales del Comité y en las dos mesas redondas celebradas en Ginebra.

“Este compromiso está respaldado por las importantes inversiones y proyectos realizados por Marruecos en el marco del Nuevo Modelo de Desarrollo del Sáhara marroquí, lanzado en 2015”, señaló, señalando que estos proyectos van acompañados de avances sustanciales en materia de derechos humanos, como lo demuestran. entre otras cosas, por la resolución 2703 del Consejo de Seguridad.

Citó, en este contexto, el fortalecimiento del papel de las comisiones regionales del Consejo Nacional de Derechos Humanos en El Aaiún y Dajla, la cooperación bilateral con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, los órganos de tratados y los procedimientos especiales de la ONU. Consejo de Derechos Humanos.

Saludó también el pleno respeto por parte de Marruecos del alto el fuego y su colaboración “franca y completa” con la MINURSO, invitando a todos los interesados ​​a hacer lo mismo para garantizar la paz y la armonía, la seguridad favorable a la solución definitiva de este diferendo regional y al desarrollo de la UE. las poblaciones.

El diplomático senegalés también invitó a todas las partes a continuar y consolidar, bajo el mismo formato, el proceso de debate iniciado por las mesas redondas de Ginebra de diciembre de 2018 y marzo de 2019 en las que participaron Marruecos, Argelia, Mauritania y el “polisario”.

Y continuó que su país llama a todos los actores a demostrar realismo y espíritu de compromiso y buena fe, con miras a alcanzar una solución política a esta disputa, tal como lo solicitó el Consejo de Seguridad.

Diome también señaló que Senegal toma nota con satisfacción de los esfuerzos del Enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara marroquí, Staffan de Mistura, destinados a facilitar la reactivación del proceso político bajo los auspicios exclusivos del Secretario General de las Naciones Unidas.

-

PREV Seis estudiantes de secundaria de Sarcelles quieren marcar el camino – Libération
NEXT Se declara la “guerra legal” contra SMD3