Se cuestiona el perfil del nuevo director del centro de detención de Favra en Ginebra – rts.ch

Se cuestiona el perfil del nuevo director del centro de detención de Favra en Ginebra – rts.ch
Se cuestiona el perfil del nuevo director del centro de detención de Favra en Ginebra – rts.ch
-

La preocupación persiste en el centro de Favra. El año pasado, un suicidio puso de relieve las condiciones de detención de las personas en espera de deportación. El perfil del nuevo director se suma a la lista de preocupaciones de asociaciones y órganos de seguimiento.

La carrera profesional del hombre que dirige Favra desde el 1 de abril desafía a los observadores del centro. Destacan que no tiene formación ni experiencia en el ámbito penitenciario, social o asilo. Proviene del ámbito comercial y anteriormente trabajó en el sector de la automoción.

Su perfil fuera del círculo íntimo le hizo ser rechazado hace poco más de un año de un puesto de responsabilidad en una prisión de Ginebra. Hoy, el Estado lo ha elegido para dirigir a Favra. Según información de RTS, lo preferían a otras personas con más experiencia. Esta decisión preocupa tanto a las asociaciones como a la Oficina Cantonal de Detención.

Posición sensible y escrutada

El centro de detención de Favra ha sido criticado desde su creación hace 10 años. Hace un año, un tribunal de Ginebra dictaminó que las condiciones de detención eran legales, pero problemáticas. Según las organizaciones que visitan periódicamente Favra, la situación ha cambiado poco. Reconocen que se ha establecido el acceso a Internet, pero enfatizan que el edificio sigue siendo insalubre, el acceso al exterior está restringido y que varios ocupantes se encuentran en problemas psicológicos.

Un hallazgo corroborado por varios detenidos contactados por RTS. Uno de ellos confiesa que Favra es “peor que Champ-Dollon”, la prisión más grande del cantón, crónicamente superpoblada. Cabe recordar que Favra está destinado a inmigrantes en espera de deportación y no a presos que cumplen condena.

El perfil no especializado del nuevo director suscita especial preocupación por las condiciones de vida de los presos. Una fuente interna de la oficina cantonal de detención subraya que la detención administrativa es compleja, incluso para las personas de la comunidad, porque se trata de un ámbito políticamente expuesto y que afecta a situaciones de vida frágiles.

El copresidente de la sección ginebrina de la Liga Suiza de Derechos Humanos, Marc Morel, cree que “la elección de este perfil revela la falta de seriedad con la que las autoridades tratan la situación, aunque muy grave, que prevalece en Favra” y lo que empeoraría las condiciones de detención.

El mejor candidato según el estado.

La consejera de Estado Carole-Anne Kast explica a RTS que el nuevo director era la persona más adecuada entre los candidatos para este puesto. Parecía comprender lo mejor posible los desafíos de un establecimiento que no se ocupa de la ejecución de sentencias ni de la tramitación de casos de asilo, ya que se trata de una jurisdicción federal.

El magistrado especifica: “Su diversa experiencia, su experiencia de vida, sus habilidades en el ámbito empresarial y en el ámbito de la convivencia nos convencieron”.

En cuanto a las críticas a las condiciones de detención en Favra, Carole-Anne Kast cree que carecen de concreción, ya que los tribunales las consideraron legales. El magistrado añade que se han realizado mejoras para que la detención y el despido sean lo menos dolorosos posible.

Las asociaciones desean reunirse rápidamente con el director. Este último no respondió a las solicitudes de la RTS, al no estar autorizado a comunicarse antes de cumplir 100 días en el cargo.

Anouk Pernet y Camille Rivollet

-

NEXT Los pescadores de Guadalupe hacen campaña contra la prohibición de los trasmallos