Autopista A69: juzgado por lanzamiento de piedras, un oponente absuelto

Autopista A69: juzgado por lanzamiento de piedras, un oponente absuelto
Autopista A69: juzgado por lanzamiento de piedras, un oponente absuelto
-

lo esencial
Un activista anti-A69 fue juzgado el jueves por el tribunal de Castres. Se le acusó de haber arrojado piedras contra los vehículos de los trabajadores de NGE y luego contra los gendarmes.

Se trata de un joven de 25 años, de nacionalidad alemana, que compareció ante el tribunal penal. Fue acusado de haber arrojado piedras, el martes 30 de abril, contra vehículos y gendarmes.

El martes por la mañana, los empleados de NGE comprobaron que sus vehículos habían sido apedreados en el aparcamiento del antiguo zad situado en la crema, en Saïx, frente a Levézou. “Un grupo de enmascarados arrojó piedras contra nuestros vehículos, pero también contra los equipos de construcción”, explicaron entonces dos empleados. Describen a individuos encapuchados, que lanzan proyectiles con la mano o con un sistema de tirachinas.

Ejerce su derecho al silencio

Un poco más tarde, este martes, volvió a ocurrir: un grupo de individuos “vestidos de negro” y encapuchados arrojaron piedras en dirección a los gendarmes que habían acudido a asegurar el lugar. En el proceso, el acusado fue detenido, “identificado por los gendarmes” por haber participado en el lanzamiento de proyectiles.

Pero el joven lo niega, en inglés: “Rechazo todas estas acusaciones”. No participó en nada y, además, si está en Francia “es por turismo”. ¿Qué está haciendo en la vida? ¿Por qué estaba allí? “No quiero responder”, dijo ejerciendo su derecho al silencio.

Relajado pero prohibido en Tarn

Para el fiscal, “tenemos derecho a proteger los árboles, pero tenemos el deber de respetar a la policía”. Requiere 8 meses de prisión. La señora Marine Hachem, de la defensa, pide la liberación: considera que los elementos que permitieron identificar a su cliente son vagos. La talla en particular no corresponde. “¿Debería pagar por todos los demás?”

El acusado fue finalmente absuelto del daño. Por otra parte, por negarse a facilitar sus huellas dactilares y su ADN mientras estaba bajo custodia policial, fue condenado a una multa y se le prohibió presentarse en Tarn durante 3 años.

-

NEXT Los pescadores de Guadalupe hacen campaña contra la prohibición de los trasmallos