París: la “laboriosa” reconstrucción del asesinato de Federico Martín Aramburu bulevar Saint-Germain

-

“Laborioso”. C’est le terme qui revient chez plusieurs sources présentes mercredi soir pour qualifier la reconstitution du meurtre de l’ex rugbyman argentin Federico Martin Aramburu qui s’est tenue sur le boulevard Saint-Germain (VIe arrondissement de Paris) jusqu’à 4h30 le mañana siguiente. Son las 8.30 horas bajo la lluvia, el viento, el frío y con el tráfico mantenido en este concurrido eje parisino. Los servicios policiales solo habían bloqueado un carril de circulación, el cercano a la acera en la que tuvieron lugar los hechos el 19 de marzo de 2022 en la madrugada.

Una reconstrucción que complementa las imágenes de videovigilancia que captaron la mayor parte del drama de ese día y que permitieron, en particular, identificar rápidamente a Loïk Le Priol, de 28 años, figura de la ultraderecha. Para esta reconstrucción, asistido por su abogado Sr. Xavier Nogueras, es el único que ha aceptado participar. El otro acusado de asesinato, Romain Bouvier, de 32 años, se negó a bajarse de la furgoneta que le había llevado al bulevar Saint-Germain.

El jugador de rugby argentino Federico Martín Aramburu. DR

“De acuerdo conmigo, Romain Bouvier no quería bajarse del camión”, relata Sophie Rey-Gascon, una de sus dos abogadas. De hecho, las condiciones no respetaban el secreto de la instrucción, ni la seguridad, ni la dignidad del detenido”. En particular, la presencia de curiosos y periodistas que filmaron la evolución de abogados, magistrados y peritos. Me Rey-Gascon añade: “Sabiendo que todas las escenas están filmadas, esta reconstrucción fue de menos utilidad que en otros casos. »

-

Pequeñas pistolas de colección del siglo XIX.

Se habían colocado algunas lonas y vallas para ocultar el proceso de reconstrucción. Según nuestras informaciones, el juez de instrucción realizó arbitrajes y pidió a Loïk Le Priol que sólo rehiciera algunas escenas con corazas que representaban a la víctima y a los demás protagonistas. La idea es saber cómo se produjeron los hechos, ya que Le Priol cuestiona la premeditación. Afirma que disparó porque Federico Martín Aramburu, lesionado, lo había placado y que se sintió amenazado. Por tanto, legítima defensa que, según él, podría calificarse de violencia que conduce a la muerte sin intención de provocarla. También explica que él no estuvo en el origen del primer altercado y que fue Romain Bouvier el primero en apretar el gatillo. Ambos hombres iban armados con pequeñas pistolas de colección del siglo XIX.

-
Miércoles 8 de noviembre, 164, bulevar Saint-Germain (6º distrito de París). Cinco golpes, Federico Martín Aramburu se desplomó frente a Mabillon. LP/Jean-Baptiste Quentin

El día de la tragedia, alrededor de las 6:45 horas, Federico Martín-Aramburu tuvo un altercado frente al Mabillon. Estalló una primera pelea por el alcohol. A unos cien metros de distancia, fue alcanzado por dos proyectiles. Cuando se da cuenta de que le han disparado, él y un amigo responden físicamente. Suenan más disparos. El jugador de rugby recibió cinco impactos y se desplomó frente al número 146 del bulevar Saint-Germain.

Los dos sospechosos huyeron y fueron detenidos unos días después. El exsoldado Loïk Le Priol fue detenido en Hungría, país de tránsito desde que tenía previsto dirigirse a Ucrania. Romain Bouvier, que creció a un paso de Saint-Germain-des-Prés, fue detenido en Sarthe. Un hombre que supuestamente lo ayudó a huir está acusado de “encubrimiento de delincuente”. En este caso se imputa a una cuarta persona, Lyson Rochemir, socio de Le Priol, por complicidad en el asesinato. Se sospecha que conducía el jeep que transportaba a los dos hombres la noche del asesinato.

-

-

NEXT A pesar de la falta de nieve, las estaciones de los Pirineos presentan índices de reserva “tranquilizadores”