DayFR Spanish

Vive una vida feminista. Sobre el libro de Sara Ahmed

-

Las historias que nos llevan al feminismo son las historias que nos hacen frágiles. A partir de esta experiencia del mundo, Sara Ahmed construye lo que ella llama una teoría de la casa: un refugio para un “nosotros” que no sería el fundamento, sino el propósito. Basándose en la historia de las ideas, la literatura y el activismo, convoca una herencia emocional colectiva para escribir una biografía feminista, suya, que le permite mantener unidas la teoría y la política.

Porque afirma que ser feminista significa seguir siendo estudiante, transforma el más mínimo gesto en objeto de cuestionamiento a lo largo de las tres partes que constituyen su vida feminista: “Convertirse en feminista”, “El trabajo de la diversidad” y “Vivir las consecuencias”. “

Sara Ahmed, Viviendo una vida feministatrad. Sophie Chisogne, Fuera de alcance, 2024, 572 páginas.

Convertirse en feminista describe la dimensión sensible de la subjetivación feminista: un asalto incesante a nuestros sentidos, intencionalidades obstaculizadas[1]futuros orientados[2]. La conciencia feminista consiste ante todo en reconocer las injusticias, combatirlas, revelar sus motivos para, quizás, finalmente, volver a habitar el propio cuerpo y el propio pasado. La conciencia feminista, dice, es cuando el interruptor está activado por defecto (p.75).

Para describir cómo las palabras y los objetos nos rodean y cómo llevan mundos consigo y dirigen nuestras experiencias, recurre a la literatura e imagina estas direcciones que se experimentan como un flujo, un camino trillado, un camino, una línea. Mantener la propia posición en este flujo conduce a fortalecerlo a riesgo de alienarse; impugnarla es convertirse en el extranjero encarnado por la figura del aguafiestas feminista. Estas formas derecho se perciben como una promesa de felicidad, percepción que se evidencia en la preocupación de los seres queridos al partir[3].

Convertirse en feminista requiere medir el peso de este camino, iluminar la forma en que las desviaciones se vuelven patológicas y revelar nuestra incapacidad colectiva para desenmascarar las relaciones de opresión bajo el barniz de una empoderamiento satisfecho. Sara Ahmed nos invita en este sentido a perforar los “sellos de la felicidad” (p. 131) y a permanecer en contacto con el mundo que se escapa bajo el campo léxico del decoro, en empatía con todas las mujeres que no son felices. cuando se supone que deben ser.

Esta voluntad que supuestamente fracasa o desborda no sólo aporta información sobre la historia de la violencia; es también una historia de mujeres que vibran más con la vida que con la ley. En esta lucha por conquistar la propia voluntad, Sara Ahmed muestra que no todas las historias son iguales: ser testarudo es un medio de supervivencia cuando se lucha contra la expropiación de la propia cultura, de la propia tierra, de la propia lengua y de su memoria (p. 169).

Por eso, dice, algunos feminismos queer y afrodescendientes ven la obstinación como una responsabilidad más que como una sentencia.[4]una responsabilidad que implica trabajo: el que permitió construir una casa y el que permitirá demolerla (p. 184).

La 2th parte de Viviendo una vida feminista describe los intentos de transformación feminista de una institución, lo que Sara Ahmed llama “trabajo de diversidad”, expresión que ilustra relatando una serie de dificultades que encontró. Muestra cómo funciona un sistema precisamente cuando se bloquean los intentos de transformarlo. En las historias que relata, las instituciones autorizan este trabajo, lo declaran, lo hacen visible, pero finalmente lo impiden. Ella describe este mecanismo como “no performativo”: cuando nombrar una acción no tiene efecto, o incluso cuando se nombra precisamente para que no tenga efecto.

Las promesas quedan así aplastadas por el peso del pasado y, como efecto de esta inercia, se abusa de las palabras. Por tanto, una de las principales características del trabajo en diversidad requiere darles significado. Sin embargo, incluso cuando el trabajo feminista destaca los fracasos de la institución, corre el riesgo de presentarlos como prueba de su éxito. En otras palabras, la ilusión de inclusión puede terminar perpetrando una lógica de exclusión, y la casa así construida continúa creando extraños. Además, este trabajo consiste en mostrar las continuidades y resonancias entre las preguntas (¿de dónde vienes?) que asignan residencia a ciertos cuerpos en una objetividad abrumadora, que los desaloja (p. 236).

Sara Ahmed describe cómo algunas personas deben insistir en que pertenecen a las mismas categorías en las que otros residen cómodamente, cuando hay un desajuste entre el cuerpo y el espacio, cuando pensamos en pasador, cuando tenemos que reorganizar nuestro vocabulario y cuando nuestra mera presencia causa malestar. Porque el privilegio es también sólo una forma de conservar la energía.

Utiliza la metáfora del muro que nos permite pensar en la materialidad de los límites que enfrentan ciertos cuerpos, cimentados por hábitos de prácticas citacionales, redes de comodidad, blancura. Así, muestra que se puede formar un muro mediante una percepción, que un cuerpo puede ser detenido, asesinado por una percepción. Sin embargo, si bien se supone que los muros transmiten la imagen de poder soberano, en realidad muestran una autoridad fallida y permiten que la ley transforme el racismo en un derecho, incluso hasta el punto de causar la muerte (p. 292).

Los efectos de estos enfrentamientos constituyen la tercera parte. Vive las consecuencias presenta como preámbulo la fragilidad de las cosas, de las relaciones, de nuestros refugios. Objetos que se rompen, un tejido social que se fragmenta, hogares precarios, cuerpos enfermos que comprometen la felicidad de los demás. Una política feminista de la fragilidad requiere conciencia de cómo la vulnerabilidad de las mujeres y las vidas queer han sido vistas como una causa del poder, aunque sea una consecuencia del mismo.

A veces también requiere que perdamos un poco de confianza en nosotros mismos, que generemos dudas y movimiento. Admitir que somos parte del problema, cuando tantas veces se nos ha considerado la fuente y la personificación del problema. Reconocer la fragilidad blanca, la narrativa de que el racismo es principalmente un daño a la blancura. Habitar la torpeza como ética queer, aceptar la desincronización entre cuerpo, tiempo y espacio, y la torpeza como efecto de una historia de la vergüenza.[5].

Ella observa cómo tener un “brazo roto”[6]en lo que esto implica como fractura, permite que no se utilice para un fin útil. Así se desarrolla una genealogía feminista y queer a partir de puntos de ruptura (p. 368). En la secuela de Si estos muros pudieran hablar que cuenta la historia de tres parejas de lesbianas, Sara Ahmed cuestiona las circunstancias del duelo de Abby tras la muerte de su pareja. Las personas que estaban relacionadas biológicamente con ella le asignaron el puesto de compañera de cuarto y, mientras convivían como pareja, le regalaron un objeto que podía conservar como recuerdo.

A través de este regalo, la vemos desposeída de este objeto y, en el mismo gesto, del amor pasado. Los objetos que constituían la vida cotidiana de Abby, que formaban parte de ella y de su vida amorosa, se convierten en objetos que se transmiten en una lógica de linaje hereditario, objetos que dan a la familia su forma santificada. Es esta pérdida la que la lleva al límite. Aquí, se considera que el refugio feminista presta atención a estas fracturas, como un lugar donde se comparte información sobre la parte invisible de la violencia. Para este fin, existen, por supuesto, los estudios feministas, pero como apuntan a destruir los cimientos sobre los que simultáneamente intentan construir, son y seguirán siendo una morada frágil.

Como conclusiones, nos dota de un kit de supervivencia y un manifiesto de resistencia, dos compañeros provocadores con los que desea que surjamos juntos. Herramientas vitales más que prácticas, sintetizan la rabia gozosa con la que ella nos ha traído hasta aquí. En diez herramientas y diez principios, recoge sus pensamientos principales y nos desafía. ¿A qué nos referimos cuando escuchamos “feminismo”? Cerca de la piel, Sara Ahmed ofrece una historia personal de la palabra, donde metáforas, comparaciones y analogías imprimen imágenes conmovedoras en el hueco de un meandro y a veces nos pierden a través de su traducción en un reflejo plegado.

Mientras que en inglés, los conceptos que propone son parte de un juego de lenguaje que da sustancia a las sensaciones de disonancia que ella destaca en expresar, se desmoronan y luchan por ser atrapantes cuando uno lee su traducción al francés. Sin más empírico que su experiencia, y en el corazón de un panorama teórico extraordinariamente rico informado por el rigor de su compromiso, su enfoque fenomenológico nos permite, sin embargo, superar las oposiciones para escribir los resortes materiales e inmateriales de una biografía feminista anclada en lo real. .

Con ello, la estructura es también o sobre todo un hombre que te ataca porque tiene permiso para hacerlo; la interseccionalidad, tan material como las cuestiones de clase; la teoría de los afectos, eminentemente política; y la lucha por el reconocimiento, de los objetos que nos legamos cuando estamos de luto.

Notas

[1] Iris Marion Young, “Lanza como una niña”. Una fenomenología de la motilidad, espacialidad y comportamiento corporal femenino”, Simposiovol.21, n°2, otoño 2017

[2] Sara Ahmed, Fenomenología queer: Orientaciones, objetos y otros, Montreal y París: Éditions de la rue Dorion y Éditions Le Manuscrit, 2022 [2006].

[3] Sara Ahmed, La promesa de la felicidad, Durham, Prensa de la Universidad de Duke, 2010.

[4] Alicia Miller, Es por tu propio bien. Raíces de la violencia en la educación infantil, comercio. Jeanne Étoré-Lortholary (Aubier, 1984) de Am Anfang war Erziehung (1980), Flammarion, «Champs», 2015.

[5] Eve Kosofsky Sedgwick, «Performatividad queer: El arte de la novela de Henry James», GLQ, vol.1, n°1, 1993.

[6] Gloria Anzaldúa, “La Prieta”, en En este puente llamado mi espalda: escritos de mujeres radicales de color; Cherríe Moraga et Gloria Anzaldúa (dir.), Watertown (Massachusetts): Persephone, 1983.

Related News :