Lesiones de escalada: prevenirlas y tratarlas con el libro de Aurélie Dutertre · PlanetGrimpe

-

Consejos, trucos y ejercicios prácticos: aquí tienes todo lo que encontrarás en el nuevo libro de Aurélie Dutertre. Una auténtica mina de información que nos comparte el ex fisioterapeuta del equipo francés de escalada.

“Elegí este trabajo para estar en contacto con la gente. Ayudarles, apoyarles pero sobre todo tratar y en ocasiones prevenir sus lesiones”, comienza Aurélie Dutertre. Amando su trabajo, era natural que la ex fisioterapeuta del equipo francés de escalada quisiera aprovechar sus 20 años de experiencia en el deporte de alto nivel escribiendo su primer libro.

Lesiones y traumatismos de escalada: prevenirlos, curarlos. Este es el título de esta obra, que debería estar en manos de todos (y créeme, ¡tus poleas te lo agradecerán!).

Para elaborar esta pequeña biblia, Aurélie dedicó dos años a recopilar toda la información (artículos científicos, libros especializados, vídeos y testimonios de escaladores) y luego dieciséis meses a escribirla. “¡Realmente disfruté haciendo este libro! », asegura el fisioterapeuta, convertido en autor. ¡Un placer que se siente a lo largo de las páginas!

Unas palabras sobre la autora: Aurélie Dutertre, fisioterapeuta especializada en escalada

“Mi nombre es Aurélie Dutertre, tengo 47 años y soy madre de dos hijos. Llevo practicando unos veinte años. Comencé como fisioterapeuta en el centro de rehabilitación deportiva de Cabo Bretón y desde 2010 trabajo como osteópata en mi consulta en Isère.

Elegí este trabajo para estar en contacto con la gente. Ayúdalos, apóyalos pero sobre todo trata y en ocasiones previene sus lesiones. Empecé al deporte de alto nivel inmediatamente después de terminar mis estudios de fisioterapia en 2003.

Tuve la oportunidad de unirme al equipo de trimarán Franck Cammas y poder probar los establos de regatas en alta mar, como la Route du Rhum o la Figaro Solo Race. Después de pasar cinco años en el mundo de la navegación, me mudé a Isère. Naturalmente, mi mirada se centró en los deportes al aire libre y, más concretamente, en el esquí y la escalada. Me incorporé a la FFME en 2011 y trabajé durante dos años con el equipo francés de esquí de montaña. Luego, en 2013, comencé a trabajar con los equipos franceses de escalada: primero con el equipo senior de diferencial y luego con el equipo francés juvenil en diferencial, búlder y velocidad..

©Víctor Hall

¿Por qué este libro?

“Tuve la idea de que este libro ayudara a los pacientes a practicar en casa ejercicios sencillos que ofrezco en el consultorio. La lista de ejercicios no es exhaustiva, complementa la rehabilitación que te ofrece tu fisioterapeuta o médico.

Los protocolos de tratamiento te ayudarán a aliviar tu dolor, movilizar y fortalecer la zona lesionada. Los ejercicios se pueden practicar en casa o en zonas exclusivas de rocódromos. Este libro puede servirle de apoyo para ayudarle a controlar mejor su dolor o prevenir lesiones al escalar. Porque la prevención de lesiones es importante y con demasiada frecuencia se descuida”.

Un libro para tener en la biblioteca de tu escalador… ¡o en tu bolsa de escalada!

Aprenda a reconocer las lesiones y los traumatismos relacionados con la escalada y siga consejos y trucos para prevenirlos y curarlos.

¡Quien nunca se haya lesionado después de una sesión de escalada debería alzar la voz! Lo sabemos: la escalada es una disciplina deportiva completa, intensa y exigente que requiere habilidades tanto físicas como mentales. Aunque no son inevitables, las lesiones asociadas con ellas son numerosas y se dirigen específicamente a determinadas partes del cuerpo y grupos de músculos.


Las lesiones no son inevitables, la escalada es un excelente deporte para mantenerse saludable

Aurélie Dutertre


Los dedos, las muñecas, los hombros y las rodillas, especialmente estresados, a veces pueden sufrir fuertes tensiones que, si se repiten, pueden provocar lesiones. Inestabilidad articular, reducción de la fuerza, pérdida de rango de movimiento, uso excesivo de los músculos, dolor que aparece gradualmente, aprenda a reconocer estos mecanismos dañinos para su cuerpo y su práctica.

En su libro, Aurélie Dutertre nos brinda sus consejos, trucos y protocolos para ayudarnos a prevenir lesiones, aliviar el dolor, movilizar y fortalecer las zonas lesionadas, establecer una rutina de automasajes y estiramientos y una buena higiene.

Además, las ilustraciones de Flore Beaudelin y las fotografías de Aurèle Brémond y Arthur Delicque hacen que el libro sea especialmente agradable de leer y comprender. “Mi colaboración con ellos fue fundamental”confía el autor.

Nos gustó:

  • Testimonios de algunos de los mejores escaladores franceses.
  • La forma en que está escrito el libro: mezcla sutil entre explicaciones de conceptos complejos y facilidad de comprensión
  • Ilustraciones y 400 fotografías para comprender y realizar los ejercicios.

¿Las últimas palabras de Aurélie?

“La lesión no sólo afecta al entrenamiento, sino también al físico del deportista. Inevitablemente, también afecta su mente. Si la lesión no se maneja mal, puede volverse pesada y ocupar demasiado espacio en la cabeza. Durante el período de rehabilitación se deben analizar las causas.

La lesión no es inevitable, es una señal de alarma, que muchas veces indica algo que no estamos haciendo correctamente, como sobreentrenamiento, falta de descanso, sobrecarga mental, condiciones de entrenamiento mal adaptadas. ¡Es hora de hacer un balance de lo que está yendo mal! Los deportistas que tienen más éxito en su convalecencia y rehabilitación son aquellos que siguen este enfoque intelectual”.


¡Compra el libro aquí!


-

PREV CNews celebra el miércoles la 600ª edición de “L’Heure des Livres”
NEXT Astrología: 7 libros para ser un profesional de la compatibilidad amorosa