1.741 libros producidos al año, de los cuales el 1% en amazigh

1.741 libros producidos al año, de los cuales el 1% en amazigh
1.741 libros producidos al año, de los cuales el 1% en amazigh
-

La Fundación Rey Abdul-Aziz Al Saud para Estudios Islámicos y Ciencias Humanas publicó recientemente un informe sobre la situación de la edición y del libro en Marruecos. Centrándose en los campos de la literatura, las humanidades y las ciencias sociales, para los años 2022 y 2023, este documento se hace público con motivo de la 29.ª edición de la Feria Internacional de la Edición y del Libro (SIEL 2024), que se inaugura el 9 de mayo en Rabat. .

La Fundación reveló que el total de libros publicados para el año 2022/2023 asciende a 3.482 títulos, con una tasa de producción anual estimada de 1.741, entre publicaciones en papel y digitales. Durante el mismo período, se hizo referencia a 496 revistas marroquíes.

Las publicaciones en papel representan el 92% de la edición marroquí (humanidades, ciencias sociales y literatura). En cuanto al volumen de publicaciones digitales, se estima en un 8%, siendo la mayoría en lenguas extranjeras (67,02% en francés e inglés). Las publicaciones electrónicas suelen proceder de instituciones públicas, organizaciones oficiales e institutos que trabajan en el campo de la investigación.

En cuanto a las lenguas, el informe muestra una continuidad del “proceso de arabización del sector editorial marroquí”, ya seguido en informes anteriores. Así, el uso de la lengua árabe se observó en casi el 79,1% de las obras publicadas.

Si bien la tasa de utilización de la lengua francesa es del 16,31% en las publicaciones editoriales, el informe explica esta tendencia por “la dinámica de arabización en la enseñanza de las ciencias humanas y sociales en las universidades marroquíes, desde los años 1970, que ha creado nuevas generaciones de árabes. -Investigadores y autores de habla inglesa. Este fenómeno se reflejó más tarde en los campos de la escritura y la edición.

Muy pocos libros en amazigh y lenguas extranjeras.

Otras lenguas extranjeras representan sólo un pequeño porcentaje de las publicaciones marroquíes: el inglés se estima en un 2,28% y el español en un 0,5%.

El informe también afirma que “más de veinte años después de la creación del Instituto Real de Cultura Amazigh (IRCAM) y de la constitucionalización de la lengua amazigh” en 2011, “la situación de la edición marroquí en lengua amazigh no ha cambiado”. este lenguaje sigue siendo muy marginal.

Durante el período que abarca el informe, se publicaron 53 libros en lengua amazigh, todos en formato papel, a un ritmo anual que no supera las 27 obras por año. Esta cifra representa el 1% del total de las publicaciones marroquíes.

-

PREV La alegría de los libros para escolares
NEXT Thuin: un libro para concienciar sobre las dificultades de la discapacidad motora