Australia apoya el fallo de la CIJ sobre Rafah

Australia apoya el fallo de la CIJ sobre Rafah
Australia apoya el fallo de la CIJ sobre Rafah
-

AA / Ankara / Sami Sohta

Australia expresó este sábado su apoyo a la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ordenó a Israel cesar inmediatamente sus ataques contra la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

El sitio web ABC News informó que el ministro australiano de Clima y Energía, Chris Bowen, comparó la ciudad de Rafah con un refugio para quienes huyen del norte de la Franja de Gaza tras los ataques israelíes.

Añadió en un comunicado: “Tenemos muy clara nuestra posición de que Rafah no debe ser atacada”, indicando que todas las partes, incluido Israel, deben respetar las decisiones vinculantes de la CIJ.

El ministro australiano añadió: “Creemos que las decisiones de la Corte Internacional de Justicia deben aplicarse y que Israel no debe ocupar Rafah”.

El viernes, la CIJ, el tribunal más alto de las Naciones Unidas, ordenó a Israel que detuviera inmediatamente su ofensiva militar en Rafah, mantuviera abierto el punto fronterizo de Rafah para permitir el acceso sin obstáculos a la ayuda humanitaria y le presentara un informe sobre todos los medidas que Tel Aviv ha tomado para dar efecto a esta orden dentro de un mes”.

Todas estas solicitudes fueron aprobadas por 13 votos contra 2 por los jueces de la CIJ.

Estas nuevas medidas de la CIJ surgen a petición de Sudáfrica en el marco de un amplio juicio iniciado por Pretoria a finales de diciembre de 2023, acusando a Tel Aviv de haber “cometido genocidio” en la Franja de Gaza.

El 7 de mayo, Israel tomó el control de la parte palestina del cruce fronterizo con Egipto, lo que provocó su cierre en ambas direcciones, deteniendo el flujo de ayuda a la Franja de Gaza y los viajes de heridos y enfermos al extranjero para recibir tratamiento.

Desde el 7 de octubre, Israel libra una guerra devastadora en la Franja de Gaza que ha dejado más de 116.000 palestinos muertos y heridos, en su mayoría niños y mujeres, y alrededor de 10.000 desaparecidos en un contexto de destrucción masiva y hambruna que costó la vida a niños y los ancianos.

*Traducido del árabe por Wejden Jlassi.

Sólo una parte de los despachos que la Agencia Anadolu transmite a sus suscriptores a través del Sistema Interno de Radiodifusión (HAS) se transmiten en el sitio web de AA, de forma resumida. Por favor contáctenos para suscribirse.

-

PREV Francia: el riesgo de una espiral infernal
NEXT México: Migrantes a Estados Unidos de 177 países