Para Panamá la soberanía del canal es “innegociable”

Para Panamá la soberanía del canal es “innegociable”
Para Panamá la soberanía del canal es “innegociable”
-

“La soberanía de nuestro canal es innegociable”. Así lo afirmó este martes el ministro de Asuntos Exteriores panameño, Javier Martínez-Acha, después de que el presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, reiterara su intención de apoderarse del Canal de Panamá.

Durante una rueda de prensa en su finca Mar-a-Lago, en Florida, Trump no quiso descartar el uso de la fuerza militar para hacerse con el control del Canal de Panamá y Groenlandia. “Los necesitamos para nuestra seguridad económica, por lo que es posible que tengamos que hacer algo”, dijo tras una pregunta de un periodista.

Anteriormente había amenazado con retomar el control del Canal de Panamá. Trump cree que Panamá cobra aranceles demasiado altos a los barcos estadounidenses que quieren utilizar la importante ruta comercial mundial construida por Estados Unidos y transferida a Panamá en 1999. Según Trump, la influencia de China en el canal también es demasiado grande.

En una respuesta anterior, el presidente panameño, José Raúl Mulino, afirmó que “cada metro cuadrado del Canal de Panamá es parte de Panamá y seguirá siéndolo”. El ministro Martínez-Acha se unió a él el martes. “La soberanía de nuestro canal es innegociable y parte de nuestra historia de lucha. Es una conquista irreversible”, dijo en una rueda de prensa pocas horas después de la de Trump, según The New York Times.

-

PREV Cómo se atacaron mutuamente el FPÖ y el ÖVP – Noticias
NEXT Naciones del Mundial de Reyes: la selección marroquí duramente derrotada por los Cafeteros