Antes de LA 2028: BFN organiza una clínica histórica para empoderar a los entrenadores

Antes de LA 2028: BFN organiza una clínica histórica para empoderar a los entrenadores
Antes de LA 2028: BFN organiza una clínica histórica para empoderar a los entrenadores
-

La Federación de Bádminton de Nigeria (BFN) continúa ampliando los límites del desarrollo deportivo en el país, con una visión clara hacia el logro de la excelencia y la preparación temprana para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Un elemento central de esta visión es la inversión de la federación en el desarrollo de capacidades, evidente en el curso de entrenamiento de nivel 1 de una semana de duración recién concluido de la Federación Mundial de Bádminton (BWF), que marcó un hito importante para el bádminton nigeriano.

El curso, celebrado en Abuja, reunió a 13 jóvenes entrenadores de toda Nigeria. La última vez que se llevó a cabo un curso de este tipo en el país fue en 2017, lo que lo convierte en un paso histórico y transformador.

La capacitación fue facilitada por la Confederación Africana de Bádminton (BCA) en asociación con la Federación de Bádminton de Nigeria (BFN) y dirigida por el Dr. Ahmed Radah, Gerente de Desarrollo de BCA.

Radah, impresionado por el talento que vio, elogió el potencial de Nigeria.

“Nigeria ha sido bendecida con un inmenso talento y una sólida tradición de bádminton. Creo que este país tiene lo necesario para dominar el escenario mundial”, comentó.

Para el presidente de la BFN, Francis Orbih, esta iniciativa es más que un curso de entrenamiento: es la piedra angular de una visión más amplia para hacer de Nigeria una potencia en el bádminton africano y mundial.

“El crecimiento y desarrollo del bádminton debe ser un paquete total: los jugadores, entrenadores y funcionarios deben evolucionar juntos. Este curso es una inversión vital y estoy seguro de que cosecharemos sus beneficios en los próximos años”, afirmó Orbih.

Orbih explicó además el meticuloso proceso de selección de los participantes: “El organismo africano nos dio criterios específicos y, aunque muchos se postularon, sólo 13 cumplieron con los estándares. Esto aseguró la representación de todo el país y la inclusión de jugadores prometedores que se retiran y pasan a ser entrenadores. Es un paso deliberado hacia la construcción de una base sólida”.

La capacitación también sirve como precursora de la celebración en Nigeria del Campeonato Africano de Bádminton 2025, un evento fundamental en la hoja de ruta hacia Los Ángeles 2028. Según Orbih, el curso se alinea con el objetivo de la federación de crear un grupo de entrenadores altamente capacitados que puedan nutrir eficazmente talentos en todos los niveles.

El curso no se trata sólo de habilidades: es un puente hacia oportunidades futuras.

“Estos entrenadores deben permanecer activos y aplicar lo que han aprendido para calificar para el próximo grado 2, que planeamos organizar el próximo año. Se trata de mantener el impulso a través de programas y competiciones consistentes”, añadió Orbih.

El potencial de Nigeria en el bádminton y el parabádminton es innegable, y jugadores como Eniola Bolaji y Anuoluwapo Opeyori ya están causando sensación a nivel internacional.

Orbih reiteró la importancia de la exposición global para los jugadores jóvenes: “Nuestros talentos necesitan financiación y competiciones internacionales para competir con los mejores del mundo. El viaje ha comenzado, con dos de nuestros jugadores viajando a Malasia para entrenar bajo el programa del organismo africano en enero”.

Con el Curso de Entrenadores de la BWF preparando el escenario, el compromiso de la BFN de capacitar a los entrenadores y jugadores demuestra su disposición a poner el bádminton nigeriano en el mapa mundial.

Como lo expresó elocuentemente Orbih: “Este es solo el comienzo de un viaje que redefinirá el futuro del bádminton en Nigeria”.

-

NEXT Naciones del Mundial de Reyes: la selección marroquí duramente derrotada por los Cafeteros