Lo que hay que saber sobre OFTV y Réels TV, los dos futuros canales de TNT

Lo que hay que saber sobre OFTV y Réels TV, los dos futuros canales de TNT
Lo que hay que saber sobre OFTV y Réels TV, los dos futuros canales de TNT
-

lEl juego de las sillas musicales está en marcha. Arcom confirmó definitivamente, este jueves 12 de diciembre, la exclusión de C8 y NRJ12 de la TDT y la reasignación de sus frecuencias. Uno irá a OFTV, canal gestionado por el grupo Ouest-France; el otro, al proyecto Réels TV, defendido por el grupo CMI Francia.

Esta decisión ya no fue una sorpresa desde hace varios meses y el comunicado de prensa del regulador audiovisual francés sólo sirve como formalización.

OFTV, para adultos de 25 a 49 años que viven fuera del centro de las ciudades

“La vida, en la vida real”, es el lema de OFTV, que verá la luz el 1es marzo o 1es Septiembre de 2025 (aún debe decidirse el reparto entre los dos canales). Según Maud Lévrier, responsable de la división de Transformación, digital y distribución citada por el peregrinoel canal quiere dirigirse “principalmente a los jóvenes, de 25 a 49 años, que viven fuera del centro de las ciudades, y ofrecerles una oferta alternativa a la de los canales existentes, difundidos desde París y que les dan un discurso insuficiente y traducen mal su realidad”.

LEA TAMBIÉN Numeración TNT: la batalla detrás de escena para recuperar los números de C8 y NRJ12Durante su audiencia ante Arcom el pasado mes de julio, el grupo Sipa Ouest-France (que distribuye la prensa regional) explicó que quería ofrecer una amplia gama de programas, desde directos hasta revistas, desde talk shows hasta noticias regionales, desde entretenimiento hasta noticias. cine y deporte. OFTV requerirá la creación de 58 puestos y un amplio trabajo para su televisor.

“Nuestro proyecto está destinado al público, no a la remuneración de los accionistas que poseen el capital”, defendió Édouard Reis Carona, director de la división Audiovisual de Ouest-France, recordando que la cadena es propiedad, como el periódico, de la Asociación para el apoyo a los principios de la democracia humanista (ASPDH), asociación sin fines de lucro según la ley de 1901.

Réels TV, canal entre documentales y debates

El otro recién llegado tampoco es azul en el mundo de los medios. De hecho, Réels TV es propiedad del grupo CMI (Czech Media Invest) Francia, cuyo propietario es el multimillonario Daniel Kretinsky. Ya tiene en sus manos la prensa escrita. Marianne o ella – y por eso ahora está invirtiendo en audiovisual.

Frente a Arcom, Denis Olivennes, director de Editis, grupo editorial vinculado al proyecto, defendió el corazón de lo que será Réels TV. La programación del canal se basará en documentales, dividida en cinco temas: sociedad, historia y política, ciencia, cultura y descubrimiento. “Daremos un lugar privilegiado a las películas de expresión original francesa, pero también a una oferta documental europea”, explicó Caroline Cochaux, una de las responsables del proyecto. Esta parte constituirá la mitad de la cadena.

El resto se dividirá entre entretenimiento y debate. Un avance diario y un espectáculo nocturno serán el escenario para una entrevista con una personalidad política, intelectual o empresarial. La segunda parte del programa (entre las 19 y las 21 horas) será una secuencia de debates. Por último, Réels TV ofrecerá cada semana una programación cultural y literaria, así como un cineclub y un programa dedicado al entretenimiento en directo. También se ofrecerán películas y revistas centradas en “belleza, salud, gastronomía, moda”.


Para descubrir


canguro del dia

Respuesta

Al igual que OFTV, el canal CMI Francia pretende dirigirse a un público joven, de entre 24 y 59 años. También estará presente en las redes, inspirándose en Loopsider., de la que Daniel Kretinsky es accionista. Si los dos propietarios de estos canales sólo pudieran acoger con satisfacción la elección de Arcom, hay dos que, por tanto, se ven pesimistas.

Los dos grandes perdedores de la historia son NRJ12 y C8, definitivamente descartados y que ya no podrán emitir en 2025, a pesar de las protestas del grupo Canal+ y del llamamiento de C8. “Los candidatos no seleccionados serán notificados de los rechazos motivados en los próximos días”, precisa Arcom, que explica haber favorecido “el interés público y el pluralismo de las corrientes de expresión socioculturales” y la “diversidad” aportada al panorama audiovisual.

-

PREV Imanol Alguacil’s press conference after Real Sociedad
NEXT Naciones del Mundial de Reyes: la selección marroquí duramente derrotada por los Cafeteros