Al margen de los gigantes que son el Real Madrid y el FC Barcelona, es innegable que el Atlético de Madrid y el Sevilla FC se encuentran entre los clubes más prestigiosos del fútbol español, sobre todo en lo que respecta a su desempeño en el escenario europeo en los dos últimos décadas.
Aunque el Sevilla FC atraviesa actualmente una crisis, tanto institucional como deportiva, se sitúa en la undécima plaza de la clasificación con 19 puntos, seis puntos por delante de la zona de descenso.
El partido de este domingo es de capital importancia para ambos equipos. En efecto, El Atlético necesita los tres puntos para mantener su distancia con el FC Barcelona, al que se enfrentará en el último partido del año, sin perder de vista al Real Madrid. Por su parte, el Sevilla FC, en caso de ganar, podría acercarse a puestos europeos y consolidar su margen en la zona peligrosa del ranking..
10 Europa Leagues para estos clubes
Es innegable que Atlético y Sevilla son pesos pesados del fútbol continental. En la Europa League, los andaluces destacan con nada menos que siete títulos, conquistados en 2006, 2007, 2014, 2015, 2016, 2020 y 2023. Los madrileños, por su parte, han triunfado en tres ocasiones, convirtiéndose en los segundos clubes más laureados. Titulado (junto con Liverpool, Juventus e Inter), pero son los únicos que han ganado títulos bajo su nuevo nombre: 2010, 2012 y 2018.
Las trayectorias de los dos clubes fueron diferentes. De hecho, el Sevilla no participa en ninguna competición europea este año, mientras que el Atlético participa en la Liga de Campeones y ha visto su forma mejorar considerablemente después de su victoria contra el PSG en el Parque de los Príncipes y una gran victoria contra el Sparta de Praga (0-6). .
En la copa, ambos equipos lograron avanzar al ganar sus respectivos partidos por el mismo marcador de 1-3. El Atlético venció al cacereño, con algunas dificultades, mientras que el Sevilla se impuso al Olot.
Un partido muy argentino
Si algún país, además de España, seguirá con especial interés este partido entre Atlético de Madrid y Sevilla FC ese es Argentina.
Sólo hay que ver el impacto de los jugadores argentinos dentro de estos dos equipos. En el Atlético nos encontramos Diego Pablo Simeone, el entrenador y exjugador de ambos clubes. En la plantilla están presentes seis jugadores argentinos. Entre ellos, es poco probable que juegue Musso, aunque tuvo la oportunidad de pisar el césped durante la Copa del Rey ante el Cáceres. Los otros jugadores afectados son Nahuel Molina, Rodrigo De Paul, Giuliano Simeone, Angel Correa y Julián Álvarez..
Del lado sevillista, en la actual plantilla sólo figuran Gonzalo Montiel (considerado héroe nacional tras marcar el penalti decisivo en la final del Mundial) y Valentín Barco. Sin embargo, recientemente conoció a muchos compatriotas argentinos, como Huevo Acuña, Lucas Ocampos, Papu Gómez, Federico Gattoni (cedido por River), Erik Lamela y Alejo Véliz.
A medida que se acerca este duelo crucial entre el Atlético de Madrid y el Sevilla FC, resulta fascinante notar la impronta argentina que llevan estos dos clubes. La historia de sus jugadores argentinos, mezcla de talento y pasión, ilustra a la perfección la interconexión entre el fútbol europeo y sudamericano. Dicho esto, esta representación argentina en el fútbol español podría ser el resultado de una estrategia más amplia: atraer e integrar jugadores no sólo con un alto potencial técnico sino también con una inmensa reputación, capaces de transformar el curso de los partidos. Será interesante ver cómo se traduce esta dinámica en el campo durante este partido decisivo.
-