El ejército israelí admite haber atacado una “zona humanitaria” en Jan Yunis, Gaza

El ejército israelí admite haber atacado una “zona humanitaria” en Jan Yunis, Gaza
El ejército israelí admite haber atacado una “zona humanitaria” en Jan Yunis, Gaza
-

JERUSALÉN

El ejército israelí admitió el jueves que atacó tiendas de campaña que albergaban a palestinos desplazados en la zona de al-Mawasi, designada como “zona segura” en Khan Younis, en el sur de Gaza. El ataque aéreo mató a 23 palestinos e hirió a decenas más.

Según un comunicado del ejército, el ataque aéreo tuvo como objetivo a agentes de Hamás en lo que afirmó era una “zona humanitaria” en Khan Younis. Añadió que la “operación”, que se llevó a cabo bajo la dirección de la inteligencia militar y el Shin Bet, mató a “Osama Ghanim, un alto operativo de las Fuerzas de Seguridad Interna de Hamás”.

El miércoles, una fuente médica dijo a Anadolu que 23 palestinos, entre ellos mujeres y niños, murieron y decenas más resultaron heridos en el ataque a tiendas de campaña que albergaban a familias desplazadas en al-Mawasi, al noroeste de Khan Younis.

El jueves, el Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos dijo que el ejército israelí quemó vivos a civiles palestinos en sus tiendas de campaña en al-Mawasi.

En una declaración, el grupo de derechos humanos dijo que los detalles del ataque sugieren que “el ejército israelí atacó deliberadamente a civiles”.

No es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo en la zona. Tel Aviv ha atacado anteriormente al-Mawasi, una franja costera de 12 kilómetros que conecta Deir al-Balah al norte y Rafah al sur.

Estos ataques han provocado matanzas en masa, entre ellas mujeres y niños, a pesar de que Israel designó la zona como “zona segura” y de que desplazó por la fuerza a residentes de Gaza para vivir allí.

Israel lanzó una guerra genocida en la Franja de Gaza en octubre de 2023, matando a casi 44.600 personas, la mayoría mujeres y niños, e hiriendo a más de 105.700.

El segundo año del genocidio en Gaza ha provocado una creciente condena internacional, y funcionarios e instituciones denuncian los ataques y el bloqueo de las entregas de ayuda como un intento deliberado de destruir a la población.

El mes pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.

Israel también enfrenta un caso de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia por su mortífera guerra en Gaza.

*Escrito por Mohammad Sio

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene solo una parte de las noticias ofrecidas a los suscriptores en AA News Broadcasting System (HAS), y en forma resumida. Por favor contáctenos para opciones de suscripción.

-

NEXT Naciones del Mundial de Reyes: la selección marroquí duramente derrotada por los Cafeteros