Llamado del servicio público a sumarse a la movilización del 12 de diciembre
A falta de respuesta a sus demandas:
- eliminación de días de espera,
- mantenimiento de la compensación por los días de baja por enfermedad,
- mantenimiento de MPPVS
y el riesgo continuo de política que degrada los derechos y la remuneración de los agentes Mientras la emergencia es de recursos materiales y humanos y por tanto de creación de empleo para todos los servicios públicos y de revalorización del índice, las organizaciones CGT, FSU y Solidaires convocan a los agentes públicos a movilizarse durante una semana de acciones, concentraciones y movilizaciones sectoriales y territoriales. expresión de demandas, desde el 9 de diciembrecon un ritmo fuerte que puede llegar hasta el huelga el jueves 12 de diciembre.
5 de diciembre: una movilización que reunió a 200.000 personas
Organizaciones sindicales, unidas, exigen respuestas a las demandas sociales
En un comunicado de prensa conjunto, la intersindical exige que “Las expectativas de los trabajadores que nuestras organizaciones llevan cada día siguen siendo más relevantes que nunca. Es urgente que sus palabras sean escuchadas y más tenidas en cuenta. Es imperativo que se proporcionen rápidamente respuestas concretas.“.
Para organizaciones sindicalesestas expectativas se refieren a muchas cuestiones de preocupación diaria: aumentar los salarios y mejorar el poder adquisitivo de los empleados, funcionarios públicos y jubilados, tener los medios para hacer bien el trabajo, lograr finalmente la igualdad real entre hombres y mujeres en el trabajo, derogar la reforma de las pensiones, preservar nuestro modelo social“.
Nos recuerdan que “Nuestras organizaciones seguirán estando en estrecho contacto para tomar todas las iniciativas necesarias para lograr mejoras que cambien concretamente la vida cotidiana en las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores.“.
France