Muy enojado tras la firma del acuerdo del Mercosur, Emmanuel Macron decidió no invitar a Ursula von der Leyen a la reapertura de Notre-Dame de París este sábado 7 de diciembre, según información de L’Opinion.
Se lanzan las hostilidades. Emmanuel Macron no se tomó medias tintas al desinvitar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a la ceremonia de reapertura de Notre-Dame de París. Aunque oficialmente la Comisión indica que “la presidenta se rindió sola“, información de L’Opinion afirma que el Presidente de la República se habría tomado muy mal la conclusión de las negociaciones para el acuerdo de libre comercio entre Europa y los países latinoamericanos este viernes 6 de diciembre. Para el Elíseo, además, “La Comisión ha completado su trabajo de negociación con Mercosur, es su responsabilidad pero el acuerdo no ha sido firmado ni ratificado. Este acuerdo, cuyo resultado final no ha sido presentado a los Estados, sigue siendo inaceptable tal como está“.
Macron, firme opositor del Mercosur
Muy rechazado por los diputados (484 en contra), este acuerdo es casi unánimemente una mala idea para la política francesa y también para el Elíseo, que quiere defender la agricultura francesa: “Francia seguirá, junto con sus socios, defendiendo incansablemente su agricultura y su soberanía alimentaria. Estas demandas ya se expresan ampliamente en Europa.“También según el entorno del Jefe de Estado, el Presidente de la Comisión habría aprovechado la actual inestabilidad en el país para acelerar los procedimientos con vistas a una posible firma del acuerdo, subrayando así la pérdida de influencia de Francia en el Viejo Continente Pero, afortunadamente, Francia puede contar con varios aliados importantes: Polonia, los Países Bajos, Austria y Bélgica ya habían comunicado su negativa a este acuerdo.
La firma del acuerdo por parte de Ursula von der Leyen es sólo el primer paso del proceso. Es sinónimo del fin de las negociaciones. Ahora le toca a cada Estado comprobar el estado del Mercosur antes de decidir si lo ratifica o no. En cualquier caso, en el Elíseo no cederemos: “Este no es el final de la historia.“
publicado el 6 de diciembre a las 19:25, Sébastien Salpietro, 6Medias
Compartir
France