La caída del gobierno de Barnier sacude a Europa

La caída del gobierno de Barnier sacude a Europa
La caída del gobierno de Barnier sacude a Europa
-

PAGEl pánico reina en la Bolsa de París el jueves por la mañana tras la caída del gobierno de Barnier. Los juicios en Europa son más severos. Para el eurodiputado alemán Markus Ferber (CSU): “Francia es el hombre enfermo de Europa y el presupuesto de Barnier habría sido la cura para su malestar. »

Este diputado, desconocido en Francia, marca desde hace tiempo la línea económica del PPE en el Parlamento Europeo. “Es una señal desastrosa que los partidos de oposición de extrema izquierda y extrema derecha estén dispuestos a anteponer el partido al país”, continuó. El lío en el que se encuentra Francia ahora también es resultado directo de la decisión de Macron de convocar elecciones anticipadas el verano pasado. Macron hizo todo lo posible y perdió mucho; ese tipo de espíritu lúdico no es lo que nos gustaría ver en un presidente. »

El BCE y la derecha alemana: entre la cautela y la crítica

El miedo de Ferber se extiende a Europa cuando enumera los focos rojos: “La deuda elevada, los déficits elevados y los tipos de interés elevados son una combinación peligrosa que fácilmente podría terminar en un desastre”. Las dificultades fiscales de Francia también ponen en riesgo a la eurozona. »

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, estaría a la vanguardia si los mercados perdieran la confianza. Estuvo presente el miércoles en el Parlamento Europeo en Bruselas, cuando la Asamblea Nacional iba a votar la moción de censura. Interrogada por un diputado socialista español sobre la situación francesa, la jefa del BCE, que conoce el peso de sus palabras, intervino. “No haré comentarios sobre la situación de ningún Estado miembro en particular. Entiendo que existen disposiciones constitucionales y de ley orgánica que permiten a este país seguir funcionando con otra forma de presupuesto, pero no me aventuraré en ese tema, porque no es mi dominio directo, respondió.

El lunes se celebrará una reunión del Eurogrupo. Francia no está oficialmente en la agenda de discusiones entre los ministros de finanzas europeos. “No hay ninguna presión ni intención de transmitir mensajes particulares a Francia”, asegura un alto funcionario del Consejo. Lo que está atravesando Francia es un proceso parlamentario constitucional. Es una situación políticamente complicada, pero simplemente tenemos que respetar los procesos democráticos. Por supuesto, todos esperan que surja claridad y que el país pueda tener un gobierno estable, pero no hay sensación de que el Eurogrupo deba ser parte de esta discusión en esta etapa. »

La derecha alemana, que prevé su regreso al gobierno tras las elecciones legislativas del próximo febrero, está aplastando a los extremos en Francia. “La extrema derecha y la extrema izquierda de Le Pen prefieren saltar al vacío, llevándose consigo el destino de Francia y del pueblo francés”, lamenta Manfred Weber, presidente del Partido Popular Europeo. Este es un comportamiento irresponsable. Apreciamos mucho el trabajo realizado por Michel Barnier y Les Républicains. Sólo ellos pueden aportar la estabilidad que Francia necesita. »

“Francia es desde hace mucho tiempo una referencia para nosotros y tenemos con ella profundos lazos de amistad. Pero tendrá que pasar por las reformas que hemos realizado nosotros, los griegos”, comenta un diplomático.
LEA TAMBIÉN Dimisión de Barnier, discurso de Macron: reuniones el día después de la censura

El motor franco-alemán averiado, Europa a la espera

Muchos, bajo el pretexto del anonimato, lamentan la avería del motor franco-alemán en un momento en que Putin aumenta su agresividad y Donald Trump llega al poder en Washington. En efecto, si Francia está bloqueada por su cámara imposible de rastrear, Alemania no está en su mejor momento, ni en términos económicos ni políticos, a la espera de elecciones legislativas anticipadas en febrero y la constitución de una nueva coalición que tardará todavía algunos meses. Tanto es así que los analistas estiman que los dos países más grandes de la UE no volverán a tomar el mando –en el mejor de los casos– antes del próximo verano.

Por supuesto, en la mesa del Consejo, la Polonia de Donald Tusk y la Italia de Giorgia Meloni parecen ser los países grandes más estables. “Pero no podemos construir nada con Polonia e Italia sin Alemania y Francia”, se señala en el Consejo donde Antonio Costa, el nuevo Presidente del Consejo, acaba de asumir sus funciones.

Los 100 días cruciales de la Comisión von der Leyen II

Este tiempo de latencia no se ha perdido: la Comisión von der Leyen II tiene ahora unos meses para elaborar sus primeros textos. Ursula von der Leyen ha prometido un período inicial de 100 días que promete ser difícil para algunos de sus comisarios. El primero en la fila, Christophe Hansen, de Agricultura, tendrá que presentar una “Visión para la agricultura” incluso antes de que aparezcan los primeros brotes de primavera.

La tecnología no se queda fuera: la vicepresidenta ejecutiva, Henna Virkkunen, tendrá que trabajar duro para poner en marcha sus “Fábricas de IA”, sólo para demostrar que Europa también puede jugar en las grandes ligas de la inteligencia artificial. En el ámbito de la defensa, el dúo Andrius Kubilius-Kaja Kallas tiene encomendada la redacción expresa de un “Libro Blanco sobre el futuro de la defensa europea” (el segundo del nombre después de la Brújula Estratégica). Una emergencia debido a la dureza de la guerra ruso-ucraniana…

Proyectos prioritarios para una Europa en acción

Los comisarios Stéphane Séjourné y Teresa Ribera deben poner sobre la mesa el “Acuerdo Industrial Limpio” con especial énfasis en la descarbonización, las tecnologías limpias y los incentivos a la inversión. El húngaro Oliver Varhelyi, responsable de Sanidad, tendrá que trabajar en la ciberseguridad de los hospitales. El danés Jorgensen (Energía y Vivienda) debe desarrollar un “Plan de acción para unos precios energéticos asequibles”.


Para descubrir


canguro del dia

Respuesta

Raffaele Fitto, que gestiona los fondos de cohesión, supervisará, junto con el Comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, la plena implementación de Next Generation EU y se centrará en su implementación exitosa para alcanzar el plazo de gasto de 2026. Debe ponerse especial énfasis en el diálogo con las partes participantes y la participación de las autoridades regionales y locales.

Lo más sorprendente es que todos los comisarios tendrán que hacer de niñeras políticas organizando “Diálogos con la juventud”. Una forma de von der Leyen de demostrar que Europa no es sólo un círculo de canas con traje y corbata.

-

NEXT Naciones del Mundial de Reyes: la selección marroquí duramente derrotada por los Cafeteros