TOPSHOT – Esta fotografía muestra el trofeo de cara a la final de la Copa Africana de Naciones (CAN) 2021 … [+] Partido de fútbol entre Senegal y Egipto en el Stade d’Olembe en Yaundé el 6 de febrero de 2022. (Foto de Kenzo TRIBOUILLARD / AFP) (Foto de KENZO TRIBOUILLARD/AFP vía Getty Images)
AFP vía Getty Images
Los Clasificatorios TotalEnergies AFCON 2025 están completos, los 24 equipos han sido confirmados y el escenario está listo para la cima del fútbol africano: la Copa Africana de Naciones 2025 (AFCON). Los aficionados de todo el mundo se enfrentan ahora a una espera de un año para la 35ª edición del torneo, cuyo inicio está previsto para el 21 de diciembre de 2025 en Marruecos. Con la emoción de la espectacular AFCON 2023 aún fresca en la mente de los fanáticos, el próximo campeonato promete establecer estándares aún más altos.
Continuando con el legado de AFCON 2023
La edición de 2023 del torneo, celebrada en Costa de Marfil, fue verdaderamente extraordinaria. Más de 2 mil millones de espectadores la sintonizaron en todo el mundo, lo que pone de relieve el creciente atractivo de la competición. Los analistas la describieron como la AFCON más emocionante en más de una década, con un promedio de goles por partido de 2,47 en la fase de grupos, el más alto en 15 años.
TOPSHOT – El delantero de Costa de Marfil #15 Max-Alain Gradel (C) levanta el trofeo de la Copa Africana de Naciones … [+] El podio después de que Costa de Marfil ganara el último partido de fútbol de la Copa Africana de Naciones (CAN) 2024 entre Costa de Marfil y Nigeria en el Estadio Olímpico Alassane Ouattara en Ebimpe, Abidjan, el 11 de febrero de 2024. (Foto de FRANCK FIFE / AFP) (Foto de FRANCK FIFE/AFP vía Getty Images)
AFP vía Getty Images
Grandes nombres como Mohamed Salah del Liverpool, Sadio Mane del Al Nassr, Victor Osimhen del Galatasaray y André Onana del Manchester United ocuparon un lugar central, mostrando actuaciones de clase mundial y atrayendo un inmenso interés global. La participación de estas estrellas aclamadas internacionalmente no sólo mejoró el prestigio del torneo sino que también destacó la profundidad del talento que emerge de África.
Las asociaciones de la CAF con emisoras líderes como Sky, Canal+ y beIN Sport garantizaron que los partidos fueran accesibles en más de 180 países, haciendo que fuera más fácil que nunca para los aficionados de todo el mundo participar en el torneo. De cara a la próxima edición de 2025, el escenario está preparado para que estos éxitos se repitan, si no se superen.
Marruecos: una nación anfitriona digna
Marruecos ha demostrado su capacidad para albergar eventos de talla mundial. Tras su histórica aparición en semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2022, la nación norteafricana ha realizado importantes inversiones en infraestructura futbolística avanzada, garantizando instalaciones de primer nivel tanto para los jugadores como para los aficionados.
Desde las vibrantes calles de Casablanca hasta el encanto histórico de Marrakech, Marruecos ofrece un escenario único para el torneo. La pasión del país anfitrión por el fútbol es palpable y los aficionados pueden anticipar una cálida bienvenida y una atmósfera que muestra el rico patrimonio cultural del país.
DOHA, QATAR – 10 DE DICIEMBRE: Los aficionados de Marruecos celebran la victoria de su equipo por 1-0 en la Copa Mundial de la FIFA … [+] Partido de cuartos de final de Qatar 2022 entre Marruecos y Portugal en el estadio Al Thumama el 10 de diciembre de 2022 en Doha, Qatar. (Foto de Francois Nel/Getty Images)
Imágenes falsas
Quién está dentro: los contendientes y los desvalidos
El torneo de 2025 promete una combinación emocionante de potencias tradicionales y equipos desvalidos deseosos de dejar su huella. La actual campeona, Costa de Marfil, que acaba de ganar la edición de 2023, buscará defender su título con una plantilla llena de talento y determinación. Un jugador destacado a seguir es Karim Konaté, una joven estrella nominada al Trofeo Kopa del Balón de Oro 2024. Se espera que Konaté sea un jugador clave en la alineación de Costa de Marfil y será crucial en su objetivo de proteger su corona.
Los Clasificatorios TotalEnergies AFCON 2025 comenzaron en septiembre de 2024 y se extenderán hasta noviembre de 2024. El proceso de clasificación ha sido intenso, con 48 naciones divididas en 12 grupos, de los cuales los dos mejores equipos de cada grupo asegurarán sus lugares en Marruecos. Como siempre, la competencia ha sido feroz, con gigantes como Costa de Marfil, Egipto, Nigeria, Senegal y Argelia compitiendo por un lugar en el torneo. Si bien la mayoría de las potencias tradicionales han asegurado sus lugares, algunos equipos notables, como Ghana y Guinea, se han quedado cortos y no lograron clasificarse. Su ausencia en la edición de 2025 añade un elemento de imprevisibilidad, lo que hace que el próximo torneo sea aún más emocionante.
Senegal, con su influyente delantero Sadio Mané, también estará entre los favoritos, ya que pretende aprovechar su impresionante actuación y buscar su segundo título de la AFCON. Mientras tanto, Egipto, liderado por el confiable Mohamed Salah, estará ansioso por recuperar el campeonato y ampliar su récord de siete títulos de la AFCON. Estos equipos, junto con varios otros, seguramente brindarán una intensa competencia a medida que se desarrolle el torneo.
También se espera que Nigeria, con una mezcla de juventud y experiencia, y Argelia, conocida por su talento y estilo de ataque, sean los favoritos en el próximo torneo. Sin embargo, la última edición de este evento bienal demostró que los aficionados deben prestar atención no sólo a las potencias tradicionales.
Kabelo Seakanyeng del equipo de Botswana marca el primer gol durante la Copa Africana de Naciones … [+] Partido de clasificación entre Egipto y Botswana en el Estadio de Defensa Aérea del 30 de junio el 19 de noviembre de 2024. (Foto de Ayman Aref/NurPhoto vía Getty Images)
NurPhoto a través de Getty Images
Las eliminatorias contaron con varias historias inspiradoras de los desvalidos. Tanzania aseguró su lugar en el torneo con una victoria memorable sobre Guinea, lo que supuso apenas su cuarta aparición. Además, Botswana, un equipo con una historia limitada en la AFCON, sorprendió a muchos al asegurarse su lugar con un valiente empate en El Cairo. África del Sur también estará bien representada, ya que Mozambique se clasificó de manera espectacular, lo que aumentó la emoción que rodea al torneo.
Todos los equipos clasificados para la AFCON 2025:
- Argelia
- Angola
- Benín
- Botsuana
- Burkina Faso
- Camerún
- Comoras
- RD Congo
- Egipto
- Guinea Ecuatorial
- Gabón
- Costa de Marfil
- Nigeria
- Malí
- Marruecos (anfitrión)
- Mozambique
- Senegal
- Sudáfrica
- Sudán
- Tanzania
- Túnez
- Uganda
- Zambia
- Zimbabue
Lo que está en juego para el fútbol africano
La AFCON es más que una simple competición de fútbol; es una celebración del orgullo, la cultura y la unidad africanos. Cada edición del torneo no sólo muestra un increíble talento atlético sino que también sirve como plataforma para resaltar la influencia global del continente en los deportes.
TOPSHOT – Un seguidor de Ghana observa durante el fútbol del grupo B de la Copa Africana de Naciones (CAN) 2024 … [+] Partido entre Mozambique y Ghana en el Estadio Olímpico Alassane Ouattara en Ebimpe, Abidjan, el 22 de enero de 2024. (Foto de Issouf SANOGO/AFP) (Foto de ISSOUF SANOGO/AFP vía Getty Images)
AFP vía Getty Images
Los esfuerzos de la CAF por ampliar los derechos de transmisión y atraer asociaciones comerciales ya han producido resultados impresionantes. El torneo de 2023 generó un récord de 75 millones de dólares en ingresos por patrocinio, con marcas globales como TotalEnergies, 1xBet y Orange asociándose con la competencia. Este impulso prepara el escenario para que Marruecos 2025 alcance hitos financieros y de audiencia aún mayores.
Sin embargo, aún persisten desafíos. Los problemas logísticos que restringen la asistencia de los fanáticos y el alto costo de los viajes dentro de África son barreras que la CAF deberá abordar para garantizar que los fanáticos de todo el continente puedan participar plenamente en la experiencia de la AFCON.
Por qué la AFCON 2025 será imperdible
Los ingredientes para un torneo inolvidable están todos presentes. Con 24 equipos compitiendo por la gloria, hay más en juego que nunca. La combinación de gigantes establecidos y retadores en ascenso promete una competencia llena de drama, habilidad y sorpresas.
Además, las capacidades de Marruecos como anfitrión, combinadas con el talento de los mejores jugadores de África, crean el escenario ideal para otro momento histórico en el fútbol africano. A medida que se acerca el torneo, la emoción seguirá creciendo, con los aficionados contando ansiosamente los días hasta que suene el pitido inicial.
Que comience la cuenta regresiva
La Copa Africana de Naciones es más que un simple torneo de fútbol; refleja la pasión, el talento y la unidad de África. El éxito de la edición de 2023 ha marcado un alto nivel y todo indica que la AFCON 2025 será un evento inolvidable.
A medida que se acerca el 21 de diciembre de 2025, los fanáticos de todo el mundo anticiparán ansiosamente la emoción, el drama y la magia que solo la AFCON puede brindar. Por ahora, la anticipación continúa aumentando. ¡Que comience la cuenta atrás para el mayor espectáculo futbolístico de África!