Según el cardenal François Bustillo, el soberano pontífice honrará a Ajaccio con su presencia el 15 de diciembre. Un anuncio que ya no genera muchas dudas desde hace varias semanas y que debería anunciarse oficialmente en las próximas horas.
Compañía
Desde la vida cotidiana hasta los grandes temas, descubra los temas que componen la sociedad local, como la justicia, la educación, la salud y la familia.
France Télévisions utiliza su dirección de correo electrónico para enviarle el boletín informativo “La Sociedad”. Puede darse de baja en cualquier momento a través del enlace al final de este boletín. Nuestra política de privacidad
El rumor se venía gestando desde finales de octubre. Las declaraciones del clero insular y los estudios realizados sobre el terreno por el Vaticano en las últimas semanas ya no dejan lugar a dudas. Y ya es casi oficial: el Papa Francisco debería viajar a Córcega, y más precisamente a Ajaccio, el 15 de diciembre.
Una primicia histórica para la isla, marcada por la religión cristiana (el 90% de los habitantes se declara católico, según la Iglesia de Córcega) y con antiguos vínculos con el Vaticano.
La formalización de este viaje excepcional debería producirse en las próximas horas, indicó el cardenal François Bustillo, que ofreció una conferencia de prensa frente al obispado este jueves por la mañana. “El Papa vendrá, no hay problema.“, asegura este último.
La Santa Sede debería comunicarse pronto sobre el tema y, de paso, podría precisar el programa de la venida y el camino que seguirá el Papa Francisco. Si el anuncio estaba previsto para este mediodía, ajustes diplomáticos y administrativos justifican un retraso, explica el cardenal Bustillo.
“Todo está preparado, nosotros estamos preparados, pero somos parte de una realidad donde es necesario el diálogo entre dos Estados, la Santa Sede y el Elíseo.“, recuerda. Sin embargo, existe una “buena comprensión“general entre el Estado, la Colectividad de Córcega, el ayuntamiento de Ajaccio y el Vaticano para que este viaje pueda organizarse en las mejores condiciones.
duración del vídeo: 00h03mn10s
François Bustillo: “El Papa vendrá, no hay problema”
•
©Marc-Antoine Renucci, Jean-Philippe Mattei
El cardenal también precisa que en el marco de este viaje la Iglesia de Córcega hará una convocatoria de donaciones. “Tenemos un sitio que ya hemos configurado. Necesitamos manos, voluntarios y también necesitamos generosidad. Esperamos que los corsos sean generosos para poder pasar un rato feliz y poder acoger como es debido al Papa.“Como recordatorio, la visita del Papa a Marsella en 2023 representó un presupuesto de alrededor de 2,5 millones de euros.
Sin embargo, nada que pueda desanimar al cardenal Bustillo. “Vivo esto con confianza. La Iglesia de Córcega es pobre, pero creativa. Y estoy convencido de que los corsos son generosos: lo he visto y lo veo todos los días. Algunos podrán donar 5 euros, otros 50 euros, otros 300.000 euros. Depende de todos verlo. Pero es importante que en este evento histórico todos puedan participar.“.
El Papa visitará Córcega el 15 de diciembre.
•
© Jean-Philippe Mattei / FTV
Además de la delegación vaticana, también se esperaría una delegación ministerial en la isla este 15 de diciembre. Una bienvenida oficial, encabezada por el presidente de la República, Emmanuel Macron, o por su primer ministro, Michel Barnier. En particular, se podría organizar un intercambio entre el jefe de Estado o el jefe de Gobierno y el Papa.
Después de Starsburg en 2014 y Marsella en 2023, este será el tercer viaje del soberano pontífice a Francia. Invitado por el Presidente de la República a asistir a la reapertura oficial de la catedral de Notre-Dame de París los días 7 y 8 de diciembre, el Papa Francisco decidió rechazar la solicitud, prefiriendo favorecer otros viajes.
Sin embargo, no hay “controversia“Ni dificultades entre el Estado francés y el Vaticano a este respecto”, asegura el cardenal Bustillo, que recuerda: “El Papa es un adulto libre y responsable, y toma decisiones. Ha elegido Córcega, estamos encantados y queremos resaltar el lado simbólico.“.