MUSIQC, un nuevo espacio gratuito para escuchar música en francés, se lanzará en 2025

MUSIQC, un nuevo espacio gratuito para escuchar música en francés, se lanzará en 2025
MUSIQC, un nuevo espacio gratuito para escuchar música en francés, se lanzará en 2025
-

Debido a que los artistas francófonos luchan por ser escuchados en las principales plataformas de streaming, como Spotify y Apple Music, el próximo año se lanzará una nueva iniciativa en Quebec, según hemos sabido. El diario. La aplicación MUSIQC será “un nuevo espacio gratuito para escuchar música dedicado a la promoción y puesta en valor de la música francófona”.

El pasado mes de junio, el Observatorio de la cultura y las comunicaciones de Québec (OCCQ) reveló estadísticas alarmantes. Entre las 10.000 canciones más escuchadas en Quebec en plataformas en 2023, un magro 5% estaba destinado a la música quebequense francófona.

“Es desalentador porque tenemos una cultura extremadamente rica en artistas que producen mucho material, pero esta música muere un poco en un cajón”, lamenta Ariane Charbonneau, directora general de la Sociedad Profesional de Autores, Compositores y Artistas Empresariales. (SPAC-AE).

>

>

Ariane Charbonneau, directora general de SPAC-AE.

Foto proporcionada por Marie-Michèle Bouchard

Un complemento a las plataformas de escucha

Para resaltar aún más el trabajo de los artistas francófonos, SPAC-AE ha diseñado una “sede de la música francófona”: MUSIQC.

>

>

El logotipo de MUSIQC.

FOTO PROPORCIONADA POR SPAC-AE.

En lugar de ser una plataforma en sí misma, y ​​que entraría en competencia directa con los gigantes del streaming, MUSIQC pretende ser más bien una aplicación complementaria a estos servicios de escucha, tomando sus catálogos ya disponibles y centralizados en un único espacio.

“No queremos ir en contra de Spotify, Apple o YouTube”, afirma Ariane Charbonneau. Sabemos muy bien que la gente consume cada vez más música en estas plataformas. La idea no es cambiar la forma en que escuchan música, sino más bien lo que escuchan”.

Muchas listas de reproducción

En una versión beta a la que El diario ha tenido acceso, el sitio y la aplicación MUSIQC ya cuentan con 80 listas de reproducción, entre ellas Générations rapkeb, Música indígena actual, Francófono de costa a costa, En el camino a los festivales del campo, Fin de semana en el chalet, Después del partido de béisbol y A la orilla del mar .

>

>

Algunas listas de reproducción de MUSIQC.

FOTO PROPORCIONADA POR SPAC-AE.

Estas listas fueron elaboradas por 20 curadores con experiencia musical que fueron elegidos por un programador jefe de SPAC-AE. “También contaremos con “programadores estrella”, entre los que se encontrarán artistas, deportistas e incluso chefs”, afirma Ariane Charbonneau. La idea no es simplemente quedarse en el negocio de la música”.

>

>

Algunos artistas en MUSIQC.

FOTO PROPORCIONADA POR SPAC-AE.

Gran interés en Francia

El equipo MUSIQC fue a presentar su concepto a Francia, donde había “gran interés”, según Ariane Charbonneau. “Nos dijeron que realmente estábamos por delante de ellos. Hay interés en presentar a sus artistas para poder exportarlos a Quebec o Canadá”.

Aunque aún no han mantenido conversaciones con Spotify, Apple, YouTube y Amazon, los diseñadores de MUSIQC lo presentaron a los ejecutivos de Deezer, quienes se mostraron “muy favorables a la iniciativa”. “Para ellos, es beneficioso para todos, porque redirigimos a las personas a sus hogares”, afirma Ariane Charbonneau. No estamos compitiendo con ellos”.

Pequeño resumen MUSIQC

– El nuevo espacio gratuito de música francófona es una iniciativa de la Sociedad Profesional de Autores-Compositores y Artistas Empresarios de Quebec (SPAC-AE). Se lanzará en algún momento de 2025.

– MUSIQC permitirá a los usuarios descubrir contenidos franceses y luego escucharlos en las plataformas más populares: Spotify, Apple Music, Amazon Music, YouTube Music, Deezer y Qobuz. La plataforma Tidal se integrará en una fase posterior.

– El sitio y la aplicación MUSIQC contarán con más de 2.000 perfiles de artistas de Quebec y de la francofonía internacional, incluidas sus canciones más escuchadas, las listas de reproducción en las que están programadas y su discografía.

– Artistas de habla inglesa que lanzan contenidos musicales en francés, como Patrick Watson y David Usher, estarán presentes en MUSIQC.

-

NEXT Científicos detectan una fuente de calor gigante inexplicable en la cara oculta de la Luna