viaje al corazón de la música checa

viaje al corazón de la música checa
viaje al corazón de la música checa
-

Cuatro conciertos, cuatro momentos preciosos, en un salón de Praga desde el 19mi siglo: es la invitación de las Veladas Musicales, pequeñas hermanas otoñales de los Festivales Musicales. Cuatro conciertos para dejar que el corazón y la mente sueñen, bailen y canten mientras escuchan obras de Janáček, Smetana y Dvorák. Una música donde se combinan folklore, melodías líricas y audacia armónica, “capturando la esencia misma de la cultura y el paisaje de Europa Central”, y a veces también, los de horizontes mucho más lejanos.

Como estos temas recogidos por Dvorák, el viajero en América y que rondan la Sinfonía del Nuevo Mundo que el miércoles tocará el pianista Gabriel Durliat; o los de Cuarteto americano. “Es una obra que nos encanta tocar, música llena de inspiración melódica, paisajes armónicos muy cambiantes, pasando constantemente de una luz a otra”confiesa Yan Levionnois, violonchelista del Cuarteto Hermès.

¡El Cuarteto Hermès, bien llamado!

Bajo la tutela del famoso dios mensajero, los cuatro arcos del Cuarteto Hermès pretenden ser los “pasajeros entre el texto del compositor y la sensibilidad del público”. Y para ello, estos músicos, que también tienen carrera en solitario, “Intentamos dedicarnos al cuarteto, lo que requiere una implicación total para poder ofrecer las interpretaciones más convincentes posibles”, añade Yan, con humildad.

Un trabajo, un compromiso casi siempre cotidiano, que da frutos de excelencia elogiados desde el Carnegie Hall de Nueva York hasta la Ciudad Prohibida, desde el Wigmore Hall de Londres hasta las Folles Journes de Nantes y Tokio, desde Italia hasta Marruecos.

Primeras lecciones con su padre en las colinas del Loira

Qué maravilloso viaje para este joven músico, desde las primeras lecciones con su padre Éric, el gran violonchelista, en las laderas del Loira, cerca de Amboise. Luego será el Conservatorio de Tours, con Xavier Richard, antes de Philippe Muller en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París y los cursos en Oslo con Truls Mørk.

A pesar de los laureles de los concursos y del éxito de los conciertos, Yan Levionnois supo conservar el gusto por la música de conjunto, descubierto muy pronto con su madre y su hermano, gracias a las transcripciones de Eric para dos violonchelos y dos violas. Esta música de conjunto que exige de cada uno tanto compromiso para encontrar su lugar como escuchar y respetar la voz del otro, con esta modestia radiante, esta sencillez extravagante que son la firma de los verdaderos músicos, de los grandes cuartetos.

Sala de fiestas del ayuntamiento de Tours. Conciertos individuales: 25 euros. Dos conciertos la misma noche: 40 euros. Reducida: 10€ y 8€. PCE: 8 € (una plaza comprada = una plaza ofrecida). Reserva: www.festival-la-grange-de-meslay.fr o 07.88.99.21.44. Catering entre conciertos. Posibilidad de reservar para limitar el tiempo de espera. www.helloasso.com/associations/fetes-musicales-en-touraine/boutiques/

el programa

> Martes 26 de noviembre, a las 19 h: Trío Hélios, Dvořák, “Trío n.° 4 para piano y cuerdas”, “Opus 90 Dumky”; Smetana: “Trío para piano, violín y violonchelo, en sol menor opus 15”. A las 21 h: Novak Defrance y Quatuor Hermès. Dvorák, “Cuarteto para piano en mi bemol mayor opus 87”; Janáček, “Sonata para piano, 1es Octubre de 1905”; Dvořák, “Impresiones poéticas para piano opus 85” (extractos).

> Miércoles 27 de noviembre, a las 19 h: Hermès Quartet, Dvorák, “Los cipreses” (extractos); Cuarteto nº 12 “Americano”. A las 21 h, Gabriel Durliat (piano) y cuarteto Hermès, Dvořák – Durliat, “Sinfonía n° 9 del Nuevo Mundo” (dos primeros movimientos transcritos para piano solo); Dvořák, “quinteto para piano y cuerdas en La mayor, opus 81”.

-