Fiesta del libro, espectáculo de lectura, concierto de jazz gitano… ¿Qué hacer en el Lot este fin de semana?

Fiesta del libro, espectáculo de lectura, concierto de jazz gitano… ¿Qué hacer en el Lot este fin de semana?
Fiesta del libro, espectáculo de lectura, concierto de jazz gitano… ¿Qué hacer en el Lot este fin de semana?
-

Par

Marc Louison

Publicado el

21 de noviembre 2024 a las 17:00 horas

ver mis noticias
Seguir lote de noticias

¿Qué hacer en el Lote este fin de semana? La redacción presenta sus ideas para salidas del 22 al 24 de noviembre de 2024: 9mi Festival del Libro y la Imagen Arcambalconcierto de jazz gitano en Saint-Céréla historia de un deportista musical en Alvignac, festival del arbol en Espédaillac…

La historia de un deportista musical en Alvignac

para el 8mi edición, la festival del resurgimiento – Sportive Attitude explora el vínculo entre el arte contemporáneo y el deporte, inspirado por Roger Couderc, famoso comentarista deportivo de Souillac. En este contexto se presenta el espectáculo “Super G, autobiografía de un deportista musical” el sábado 23 de noviembre a las 20:30 horas en el Espace Samayou de Alvignac.

Súper G, uno espectáculo diseñado y realizado por Maxence Doussotcuenta la historia de un hombre cuya vida ha estado marcada por la competencia. Desde niño, empujado y entrenado por su padre, Maxence descubrió muy pronto el gusto por la superación de sí mismo y los valores deportivos. Durante casi 20 años, se construyó sobre estos principios, llegando incluso a plantearse una carrera profesional. Decide abandonarlo todo para seguir otra pasión: el rock’n’roll.

Cuando Maxence se entera de que la batería será reconocida como una nueva disciplina olímpica, ve una oportunidad inesperada. Decidido a aprovechar esta segunda oportunidad, entrena para convertirse en el primer campeón olímpico de tambores de la historia.

Super G recibió el sello París 2024 como parte de la Olimpiada Cultural, destacando su vínculo único entre arte, música y deporte.

Gratis, previa reserva al 06 76 36 93 00

IX Festival del Libro y la Imagen Arcambal

La 9ª edición del Festival del Libro y la Imagen Arcambal, organizada los días sábado 23 y domingo 24 de noviembre en el Espacio Cultural Arcambal, ofrece la oportunidad de descubrir el mundo de la edición y la encuadernación, a través de una programación original y exigente. Como cada año, editores, autores, artistas, artesanos estarán presentes con sus libros, fruto de una colaboración entre fotografía, collage, pintura y escritura.

Vídeos: actualmente en Actu

yoartista darina raskovaafincada en Luzech, es la invitada de honor de la fiesta 2024. Publica por primera vez sus historias con animales. Está prevista una reunión para el sábado a las 17.30 horas.

La muestra estará abierta los días 23 y 24 de noviembre de 10 a 19 horas en el Espacio Cultural de Arcambal. Entrada gratuita. Pequeño catering en el sitio.

Fiesta del árbol en Espédaillac

lAsociación “Culturas del Mañana” organiza una nueva edición de la Fiesta del Árbol el domingo 24 de noviembre de 9:30 a 19:00 horas en el ayuntamiento de Espédaillac. En el programa: conferencias; proyección del documental “Evitar actividades humanas” de Gwarr Greff; entretenimiento para niños y adultos; caminar por el bosque; fresco colectivo; viveros y rodales continuos; bar de refrescos, comida rápida; comida vegetariana previa reserva al 06 65 23 65 79…

Participación global y consciente. Las ganancias se donarán a un proyecto de plantación de árboles. Sitio web: https://culturesdesdemains.fr/

Conciertos en los muelles de Cahors

EL Grupos Ladaniva y KaZBaK están en concierto el sábado 23 de noviembre a las 9 p.m. en los Docks.

Ladaniva ofrece música mundial de una riqueza poco común, que reinventa lo que llamamos demasiado estrechamente folklore balcánico y que energiza –si no dinamita– el formato pop anglosajón. KaZBaK es un trío de clarinete, contrabajo y batería. Los músicos utilizan una herencia tradicional para adentrarnos en un universo musical, frenético, excitado, bailable, con trance, sonidos tribales…

Precios: de 5 a 15 euros. Semejante. 05 65 24 13 60. Sitio web: www.lesdocks-cahors.fr

Concierto de jazz gitano en Saint-Céré

Ícono indiscutible del jazz llamado “gitano”, el el virtuoso guitarrista Stochelo Rosenberg ofrecerá un concierto de rara autenticidad con el talentoso violinista de jazz Hady Mouallemen una formación excepcional, el sábado 23 de noviembre a las 20.30 horas en el Théâtre de l’Usine de Saint-Céré.

Músico emblemático de un resurgimiento del jazz siguiendo los pasos de Django Reinhardt, Stochelo Rosenberg está considerado uno de los mejores guitarristas de la actualidad. Su impecable técnica, su gran elegancia y su personalísimo vibrato, combinando virtuosismo y emoción, le han llevado durante los últimos veinticinco años a compartir con varias generaciones de monstruos sagrados los mayores escenarios del jazz mundial.

Hady Mouallem, talentoso violinista de jazz holandés recientemente instalado en Souillac, actúa junto a grandes figuras del jazz como Stéphane Grappelli, Fapy Lafertin, Jimmy Rosenberg, Titi Bamberger y Angelo Debarre. Fiel al lenguaje musical de

Grappelli, Hady Mouallem considera que el violín es el enfoque más armonioso de la música improvisada.

En colaboración con Souillac en Jazz

Precios: de 10 a 25 €. Venta de entradas online en el sitio web https://theatredelusine-saintcere.com/

Espectáculo de lectura “Novecento pianiste” en Montdoumerc

La compañía Voix du Caméléon presenta el espectáculo de lectura “Novecientos pianistas”, según la novela de Alessandro Bariccoviernes 22 de noviembre a las 20 h en el ayuntamiento de Montdoumerc.

Nacido durante una travesía, Novecento nunca pisó tierra. Pasa su vida en el Atlántico con las manos sobre un piano, componiendo una música extraña y magnífica, que sólo le pertenece a él: la del Océano. La forma refinada que permite la lectura-espectáculo nos sumerge lo más posible en los personajes. Su vida se asemeja a un cuento filosófico que nos lleva inevitablemente a reflexionar sobre nuestra propia relación con el mundo.

Se ofrece un postconcierto gourmet con animación musical a cargo del dúo Gilles & Fabrice (voz, guitarra y saxofón) en un repertorio que va desde los años 70 hasta la actualidad.

A partir de 13 años. Precios: 15 y 10 euros. Teatro y postconcierto gastronómico: 25 euros. Semejante. 06 08 00 83 60. Venta de entradas online en el sitio web: https://billetterie.festik.net/classicahors/

Sigue todas las novedades de tus ciudades y medios favoritos suscribiéndote a Mon Actu.

-