“Los muchachos de la calle Pal”, “De arena y acero. Nueva historia del Desembarco”, “El Castillo de los Locos”…

-

LA LISTA DE LA MAÑANA

Un clásico de principios del siglo XX.mi siglo, de Ferenc Molnar (1878-1952): el húngaro Mark Twain enfrenta a dos grupos de jóvenes en una alegoría romántica vibrante de bromas tristes; Peter Caddick-Adams arroja nueva luz sobre los Desembarcos; la novelista Paola Pigani nos sumerge en una institución extraordinaria, el hospital psiquiátrico Saint-Alban, meca de la Resistencia y revolución sanitaria; Lorraine de Meaux, biógrafa de Germaine Tillion (1907-2008), establece un vínculo entre su papel en la Resistencia, su deportación y su compromiso anticolonial; finalmente, una historia de vida del escritor Gérard Guégan, una colección llena de encuentros literarios.

NOVEDOSO. “Los chicos de la calle Pal”, de Ferenc Molnar

Clásico de la literatura húngara, Los muchachos de la calle Pal, de Ferenc Molnar, tardó más de un siglo en llegar hasta nosotros. Publicado en 1906, traducido en Francia en 1937 en una versión diluida, nos golpea en la cara. La traducción de Sophie Képès descubre el brío empático de esta novela de “piel roja”, en la que un grupo de jóvenes lucha con toda su alma, en Budapest, para defender su territorio: el “estepa infinita” de un páramo de valor incalculable, ya que allí juegan a la pelota. Todo aquí es doble, vaporizado en una turbia reversibilidad. Las hazañas de estos muchachos, que hacen la guerra contra sus enemigos jurados, los “Camisas moradas”ocurrir de verdad y de mentira.

A punto de que el clan enemigo se apodere del terreno baldío, los chicos de la calle Pal se organizan con una disciplina muy militar. Aunque en este pequeño equipo todos son líderes y, por lo tanto, no son líderes de nadie. Es la magia ambigua de “Este páramo en miniatura encajado entre dos edificios, que [est] su aliado y se transforma[e] en lo que desean[e]Nuevo Testamento”. El trágico desenlace, sin embargo, rompe en mil pedazos este idealismo, haciendo que esta novela sea a la vez alegre y triste, escrita a principios del siglo XX.mi siglo, un presagio desastroso: Ferenc Molnar fue corresponsal de guerra durante la Primera Guerra Mundial. Como judío, se exilió en Ginebra y luego en Estados Unidos para escapar de la persecución nazi. como dice “ General Boka », “no creas que es[est] juego de niños “. Ju. MI.

>>

“Les Garçons de la rue Pal”, de Ferenc Molnar, traducción del húngaro por Sophie Képès, Tristram, 192 p., 19 €.

HISTORIA. “De arena y acero. Nueva historia de los desembarcos”, de Peter Caddick-Adams

Proponer una narrativa coherente a partir del caos del combate es el sello distintivo de los grandes libros de historia militar. Al hacer inteligible la inmensa empresa del 6 de junio de 1944, De arena y acerode Peter Caddick-Adams, sin lugar a dudas entra en esta categoría.

Te queda el 70,68% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.

-

PREV “Una mala elección”: un columnista de Touche pas à mon poste critica el programa de Koh-Lanta
NEXT Muerte de Françoise Hardy: Thomas Dutronc comparte el homenaje “bastante divertido” de Dunkerque a su madre