cajas de jabón para crear un “descenso folclórico” durante el festival Renc’Arts

cajas de jabón para crear un “descenso folclórico” durante el festival Renc’Arts
cajas de jabón para crear un “descenso folclórico” durante el festival Renc’Arts
-

El sábado 22 de junio en Marsac-sur-l’Isle, en el marco del festival Renc’Arts 2024, se organizará “un descenso de tribunas folclóricas” de 9 a 11 horas, en el parque Bernardoux, a lo largo del complejo escolar.

A…

El sábado 22 de junio en Marsac-sur-l’Isle, en el marco del festival Renc’Arts 2024, se organizará “un descenso de tribunas folclóricas” de 9 a 11 horas, en el parque Bernardoux, a lo largo del complejo escolar.

Al frente del operativo, la Asociación Temporal de Niños Ciudadanos (Atec), simpáticamente llamada Toutafon. Se trata de un grupo de 18 jóvenes de Marsac y Razac-sur-l’Isle, de edades comprendidas entre 10 y 17 años. Estas jaboneras se crearon utilizando materiales recuperados y reciclados, en colaboración con actores locales. Este Atec está acompañado por el referente juvenil y el mediador digital de Diapason dentro del Fab Lab.

Inscripciones hasta el 1 de junio

Las cajas no deben parecerse a un automóvil, deben estar decoradas de manera razonable, tener al menos tres ruedas en contacto con el suelo y, obviamente, ningún motor a bordo; además deben tener sistema de dirección y frenos y pesar menos de 120 kg. En términos de seguridad, es obligatorio el uso de casco, rodilleras y guantes.

Cada máquina (a mediados de mayo, siete estaban operativas… o casi) deberá realizar tres descensos (unos 250 m) que se notarán en la estética del cuerpo, el disfraz del equipo, la coreografía de presentación, etc.

Aún puedes registrarte en Diapason hasta el sábado 1 de junio, siempre que tengas un fondo que cumpla con los criterios definidos. El límite se fija en 30 vehículos, que luego se exhibirán en el complejo Jean-et-Renée-Septembre donde tendrá lugar el festival Renc’Arts.

Todos los jóvenes tuvieron un buen desempeño, con la ayuda de dos voluntarios que no contaron sus horas de trabajo, ya sea en los primeros planos y modelado 3D, luego en la búsqueda de materiales, en la gestión de la convocatoria de proyectos, sin olvidar la apariencia ante los administradores de la Caja de Asignaciones Familiares (CAF) y de la Mutualité sociale agricole (MSA). Entre los puntos positivos para ellos: la búsqueda de ideas, la curiosidad, el trabajo en equipo y soltar un rato las pantallas…

Una operación de este tipo requiere un importante presupuesto de algo más de 4.000 euros. Pero CAF y MSA aportaron 1.650 euros, más aportaciones de 10 euros, donaciones, etc.

-

NEXT Valady. Jean Couet-Guichot y Gaya Wisniewski, dos artistas residentes en la región