Muere el director de ‘Super Size Me’

Muere el director de ‘Super Size Me’
Muere el director de ‘Super Size Me’
-

El realizador de documentales Morgan Spurlock murió el jueves de cáncer.

A sus 53 años, es el autor de la exitosa película sobre comida chatarra “Super Size Me”.

Durante este largometraje, vivió durante un mes únicamente de alimentos vendidos por McDonald’s.

Sigue la cobertura completa

Documentales

Ha fallecido una figura del documental americano. Morgan Spurlock, director de la famosa película “Super Size Me”, falleció el jueves a los 53 años, anunció este viernes su familia en un comunicado de prensa. Sufría de cáncer. “Es un día triste, cuando nos despedimos de Morgan, reaccionó su hermano Craig, quien había participado en varios de sus proyectos. El mundo ha perdido un verdadero genio creativo y un hombre especial. Estoy orgulloso de haber tenido la oportunidad de trabajar con él.“El guionista y productor de Los Simpson, Al Jean, por su parte rindió homenaje a la memoria de un”hombre talentoso, divertido y brillante“.

Un éxito mundial en 2004

Morgan Sporluck se dio a conocer realmente durante la realización de su documental sobre la comida chatarra, “Super Size Me”, en 2004. En aquella época, se propuso comer todos los días durante un mes en la cadena de comida rápida McDonald’s. Durante 30 días, se exhibió pidiendo por la mañana, el mediodía y la noche un menú “supersize”, el más copioso que se ofrece en estos restaurantes rápidos. Un experimento realizado limitando el gasto físico a 5.000 pasos diarios, la media de un residente de Nueva York. ¿El objetivo? Mida los efectos en el cuerpo de dicha dieta.

Morgan Spurlock, nominado al Oscar por esta película, contribuyó a alimentar el debate sobre los efectos nocivos de la industria de la comida rápida en la salud pública, especialmente en un momento en que Estados Unidos se enfrentaba a un aumento de los casos de “obesidad”. La multinacional también acabó abandonando su fórmula de “supertamaño” tiempo después. Hay que decir que al final de su experiencia, el estado de salud de Morgan Spurlock se había deteriorado especialmente. Además de sus 11 kilos de más, el documentalista dijo que vio cómo sus niveles de colesterol se disparaban, su hígado se deterioraba por el exceso de grasa y estaba sujeto a problemas sexuales.

Trabajo cuestionado en “Super Size Me”

Sin haber experimentado jamás tal éxito, Morgan Spurlock se distinguió posteriormente por atrevidos documentales sobre temas muy diferentes. En 2008 se interesó por la cuestión de la guerra con “¿Dónde está Osama Bin Laden?”. Tres años más tarde, rodó una película sobre el éxito de la serie de animación “Los Simpson”, antes de centrarse en 2013 en la locura provocada por la boy band One Direction. Su última película, Super Size Me 2, se centró en el marketing de grandes marcas para hacer que la gente compre productos cada vez menos saludables.

Sin embargo, su trabajo en su película estrella ha sido cuestionado varias veces en el pasado. En 2017, admitió “beber regularmente desde los 13 años“y nunca lo he hecho”estado sobrio durante más de una semana en 30 años“, sugiriendo que un estilo de vida tan saludable podría haber influido en los resultados de su experimento.

  • type="image/avif" class="jsx-4d89adcd260acbe7"> type="image/jpeg" class="jsx-4d89adcd260acbe7"> type="image/avif" class="jsx-4d89adcd260acbe7"> type="image/jpeg" class="jsx-4d89adcd260acbe7"> type="image/avif" class="jsx-4d89adcd260acbe7"> type="image/jpeg" class="jsx-4d89adcd260acbe7">>>>>>>

    Leer también

    “La vida en nuestro planeta”: el documental de Steven Spielberg llega a Netflix

Ese mismo año, su carrera también tuvo un abrupto final tras la publicación de una carta en las redes a raíz del movimiento #MeToo, en la que reconocía “ser parte del problema“, admitiendo en particular haber pagado a cambio de su silencio a un ex asistente al que había acosado.


AT con AFP

-

NEXT Valady. Jean Couet-Guichot y Gaya Wisniewski, dos artistas residentes en la región