Pamiers: el músico Franck Saint-Pierre regresa a los sets de filmación

Pamiers: el músico Franck Saint-Pierre regresa a los sets de filmación
Pamiers: el músico Franck Saint-Pierre regresa a los sets de filmación
-

lo esencial
Pierre Aynié, también conocido como Franck Saint-Pierre, siempre ha navegado entre la música y el cine. Esta primavera se incorporó a platós de cine en España.

En marzo, en la sala Espalioux, toca la batería junto al joven y talentoso saxofonista Rayan, del grupo Rayan Sax and Co, sacrificando así una de sus pasiones, la música. Pero Pierre Aynié, alias Franck Saint-Pierre, nombre artístico que eligió cuando empezó, también siente pasión por el cine. También ha aparecido en numerosas películas, como especialista o junto a caballos: “Siempre ha habido caballos en la familia. Mi padre era un consumado jinete. Él nos transmitió su pasión”, subraya este artista polifacético.

“Un cine negro, una película de acción”

A partir de ahora vuelve a la gran pantalla: “Me voy a España a pasar unos días, a un rodaje en el que voy a hacer de un padrino de la mafia”, sonríe. Pierre Aynié, seguro, sabe jugar con su físico de cine, entre el motero rebelde de Los hijos de la anarquía y el bucanero que veríamos en “Piratas del Caribe”. Para la ocasión, Franck Saint-Pierre protagoniza “Los tros pasos de la rubia platino”, película española de Eduardo Castejon y David V. Muro, cuyo rodaje se desarrolla en Villaviciosa, Asturias. . “Es un cine negro, una película de acción”, comenta Pierre Aynié, que admite, modestamente, haber interpretado “un papel muy pequeño”. Pero el Appamean no rehuye su placer. Ha mantenido una estrecha vinculación con el mundo del cine, con el que se ha cruzado en multitud de ocasiones. También tuvo un pequeño papel en “Buscando a rufo”, que aún tiene en el reparto a Eduardo Castejon, estrenada en 2020. La película cuenta la historia de Rufo, un perro callejero, y su mejor amigo, Andrés, padre de familia y dueño de el refugio de animales de la ciudad. Pierre Aynié no odia los castings. E incluso produce un breve vídeo donde se presenta en español.
Eso deja la música, su otra pasión. La última noticia de Franck Saint-Pierre es este hermoso encuentro con Rayan, con motivo de una actuación del joven artista.

Johnny en español

Fue en un bar-restaurante del centro antiguo. “Pierre vino a ver [Rayan] actuar en Tuga en Pamiers. Es fanático de Johnny Hallyday. Cuando iban a interpretar “That I Love You”, se levantó y quiso interpretarla en español. Era magnífico. Continuó siguiéndolos por un tiempo antes de dar el paso y deslizarse en el grupo”, explicó el padre de Rayan, Richard, en nuestras columnas en febrero pasado. Franck Saint-Pierre, con una larga carrera en numerosas orquestas, no piensa abandonar los escenarios.

-

NEXT Valady. Jean Couet-Guichot y Gaya Wisniewski, dos artistas residentes en la región