Steve Albini, la muerte del intransigente rock independiente – Libération

Steve Albini, la muerte del intransigente rock independiente – Libération
Steve Albini, la muerte del intransigente rock independiente – Libération
-

Desaparición

Artículo reservado para suscriptores.

Músico imprescindible dentro de los grupos Big Black y Shellac y legendario productor de los Pixies, PJ Harvey y Nirvana, el estadounidense falleció el martes 7 de mayo a los 61 años.

Algo vomitó furiosamente, en grandes forúnculos. Llevándote con él al corazón de un mundo de piedra, metal y fuego donde cada elemento que compone el universo será meticulosamente discutido, analizado y refundido. Los discos de Steve Albini, tanto los suyos como los que produjo para otros (Nirvana, Pixies, PJ Harvey, Slint, Low, Sunn O))) – daban precisamente esta impresión. El de un espectáculo a la vez palpable y aterrador, como una pelea que estalla en una esquina: los movimientos son discordantes, los golpes imprecisos, pero la escena es más punzante y dolorosa que todas las masacres masivas producidas en la gran pantalla. Los discos de Steve Albini también sonaban como él: secos, retorcidos, ácidos, brillantes e intratables. Es decir, no hablamos de cualquiera. En el mundo del rock independiente, Albini era una figura como ninguna otra. Estaba Ian MacKaye de Fugazi, Billy Childish, el stajanovista inglés del garage rock, y él. Los que nunca se soltaron, permanecieron firmemente apegados a sus ideales de independencia, radicalismo y siempre se negaron a jugar al juego de la industria y la tontería generalizada. Materias primas, producción artesanal, máximo daño emocional. Ahora sólo quedan dos. Steve Albini murió el 7 de mayo, a los 61 años, vi

-

PREV “Era el hombre de mi vida” – Julie Anne Saumur, socia de Jean-Pierre Ferland
NEXT Un primer álbum revelador con “Fefanyi”