La FIFA revela las debilidades de Tánger: urbanización anárquica y deficiencias estructurales – Consonews

La FIFA revela las debilidades de Tánger: urbanización anárquica y deficiencias estructurales – Consonews
La FIFA revela las debilidades de Tánger: urbanización anárquica y deficiencias estructurales – Consonews
-

La sombra de los lobbys inmobiliarios sobre el desarrollo urbano

El centro de las críticas es el dominio de los lobbys inmobiliarios sobre la planificación urbana. Zonas estratégicas como Boukhalef y Achakar, inicialmente previstas para actividades económicas y recreativas, se abrieron a una urbanización anárquica en los años 2000. Cerca del Gran Estadio de Tánger, la villa deportiva ilustra perfectamente este desequilibrio.

Según los observadores locales, estas opciones de desarrollo favorecen la obtención de beneficios rápidos, en detrimento de una visión sostenible y estructurada. El concejal municipal de un distrito denunció estas prácticas y calificó la urbanización actual como un “mal uso del desarrollo sostenible”.

Redes de carreteras congestionadas y planificación insuficiente

El tráfico rodado, especialmente en ejes clave como la carretera de Rabat, refleja una disfunción importante. La falta de una planificación rigurosa también ha provocado una proliferación incontrolada de tiendas y cafés, empeorando la congestión de las infraestructuras.

Una oportunidad que no debe perderse

Para hacer frente a estos desafíos, Tánger no sólo tendrá que reevaluar sus prioridades de planificación urbana, sino también garantizar una mejor coordinación entre los actores públicos y privados. A medida que se acerca el año 2030, la ciudad se encuentra en una encrucijada: abordar estas deficiencias para convertirse en un anfitrión ejemplar o correr el riesgo de perder una oportunidad única.

-

PREV “Donald Trump está haciendo exactamente lo que haría una persona racional con conocimientos de economía”, dice el economista
NEXT Estos consejos para detectar coches con radar y los lugares por donde conducirán.