“una vergüenza”, “nivel 0 de la música”… la elección de JUL lamentada profundamente en las redes sociales

“una vergüenza”, “nivel 0 de la música”… la elección de JUL lamentada profundamente en las redes sociales
“una vergüenza”, “nivel 0 de la música”… la elección de JUL lamentada profundamente en las redes sociales
-

El icónico cantante marsellés Julien Mari, conocido como JUL, llevó la llama olímpica al pebetero. Las letras de sus canciones, violentas, vulgares y sexistas, no agradaron a los internautas.

La llama olímpica, que apenas llegó a suelo francés, fue llevada por tres portadores de la antorcha: el nadador Florent Manaudou, luego el atleta Nantenin Keita y finalmente… el rapero JUL. Circulaban los rumores más descabellados sobre la identidad del último portador. Algunos incluso imaginaron a Zinédine Zidane, el futbolista, encapuchado y revelando su identidad en el último minuto. Por último, se trata del emblemático cantante marsellés Julien Mari, conocido como “la J”. Estaba vestido con el traje blanco como el de todos los portadores de la antorcha, pero llevaba una gorra blanca al revés. Evidentemente encantado de estar presente en esta ceremonia, encendió a continuación la palangana que acogió el fuego.

Luego el rapero interpretó su canción. “el fallo”, después de que un periodista gritara, frente a la multitud reunida en el Puerto Viejo y a Emmanuel Macron, el presidente de la República. Sin embargo, aunque sea de Marsella, su elección como transportista no fue del agrado de todos. El precio, sin duda, de la gloria. Se ha señalado que las letras de sus canciones encarnan una cultura violenta y marginal de los suburbios franceses.

Primero su valorización de la droga: “Escondo la yerba (apodo de la droga, nota del editor) delante de la aduana, entre humo Con los ojos cerrados, delante de la aduana Te registran, te desnudan No hay nada ahí, puedes buscar La bolsa está escondida en tu pelo »podemos escuchar en su título Antes de la aduana. “Por tanto, es este comportamiento el que Francia glorifica y desea compartir”chilla un internauta. “Con Jul encendiendo la llama olímpica se confirmó lo que ya sospechábamos: la nueva cultura será la de las ciudades. Como ocurre con la escuela, una gran carrera hacia el fondo…”añade otro.

“Saca la cruz robada, alzate aunque la rueda esté velada, petardo en dinero morado, no te desnudes que te voy a violar”también canta en su título. Saca la cruz robada. “En un momento en que el movimiento #Yo también está ganando impulso en Francia, por eso publico la letra de la canción de JUL ‘Sort le cross vols'”se lamenta otro.

“Un gran deportista con una medalla de platino en comparación con Zinédine Zidane, un pequeño y simple campeón del mundo y aparentemente no lo suficientemente representativo de Marsella… capital de la moda Wesh ¡¡¡Esto REALMENTE me recuerda que tendremos que ir a votar el 9 de junio!!!!”ruge un nuevo internauta.

En 2020 publicó, con otros raperos, el título Pandilla organizada. Fue visto más de siete millones de veces en menos de cuatro días y obtuvo la certificación oro dos semanas después de su lanzamiento. Entre las letras que causaron polémica por su vulgaridad: “Que se joda tu madre en la Canebière, que se jodan tus muertos en el puerto viejo”. “Reanudado al unísono incluso en el foro oficial”lamenta un cibernauta.

“La J es la S. Ha llegado la llama”, comentó Gabriel Attal, el Primer Ministro. Esta frase, frecuentemente utilizada por los jóvenes, significa “Jules es familia”. De hecho, el “J” es la inicial de julio. La S se usa para hablar de “sangre”un gran clásico usado entre los jóvenes que significa que dos personas son de “la misma vena”o “de la misma familia”. El uso de este lenguaje fue fuertemente criticado en X, por considerarlo degradante la función.

-

PREV El defensa virois Melvin Bachelet participa en el Mundial de la Kings League, competición de Gérard Piqué
NEXT Neuer explica su increíble error en el primer gol de Joselu y se siente ‘mal’